Teen Services Competencies for Library Staff: Ongoing Learning & Reflection. Yalsa
Teen Services Competencies for Library Staff de YALSA tiene por objeto sentar las bases para la educación y el desarrollo profesional de todo el personal bibliotecario, independientemente de su cargo, y proporcionar orientación para determinar las aptitudes y conocimientos de los profesionales. También tiene el propósito de proporcionar un marco para que aquellos dentro y fuera del campo comprendan el papel único que el personal de la biblioteca puede desempeñar para ayudar a los adolescentes a prepararse para la universidad, las carreras y la vida, y para comunicar ese papel a los demás.
Teen Services Competencies for Library Staff se publicaron por primera vez en 1981 y se actualizaron por última vez en 2010. Desde entonces, el papel que juegan las bibliotecas en la vida de los adolescentes ha pasado por un cambio de paradigma, en el que el personal bibliotecario ha sido llamado a tomar un rol de co-aprendiz para facilitar el aprendizaje de los adolescentes que cada vez es más práctico y basado en intereses personales. Además, la investigación reveló que la gran mayoría de las bibliotecas públicas y un número creciente de bibliotecas escolares no tienen personal a tiempo completo dedicado a proveer servicios a los adolescentes. En respuesta al cambio de paradigma y a los modelos actuales de dotación de personal bibliotecario, YALSA ha publicado algunos documentos clave en los últimos años para ayudar al personal bibliotecario en la transición a nuevos modelos de servicio.
- The Future of Library Services for and with Teens: A Call to Action
- The National Research Agenda on Libraries, Learning and Teens
- Core Professional Values for the Teen Services Profession
- Teen Programming Guidelines
A continuación se enumeran las 10 competencias fundamentales
- Entornos de Aprendizaje (formales e informales): Cultivar ambientes de aprendizaje de alta calidad, flexibles y apropiados para el desarrollo, que apoyen a los adolescentes individualmente y en experiencias grupales mientras se involucran en actividades de aprendizaje formales e informales.
- Experiencias de Aprendizaje (formal e informal): Trabajar con adolescentes, voluntarios, socios comunitarios para planificar, implementar y evaluar actividades de aprendizaje formal e informal de alta calidad y apropiadas para el desarrollo que apoyen los intereses personales y académicos de los adolescentes.
- Compromiso y liderazgo juvenil: Responde a los intereses y necesidades de todos los adolescentes, y actúa en asociación con ellos para crear e implementar actividades para adolescentes y fomentar el liderazgo juvenil.
- Participación Comunitaria y Familiar: Construye relaciones respetuosas y recíprocas con las organizaciones comunitarias y las familias para promover el desarrollo óptimo para los adolescentes y mejorar la calidad de los servicios bibliotecarios.
- Competencia cultural y capacidad de respuesta: Promueve activamente el respeto por la diversidad cultural y la creación de un ambiente bibliotecario inclusivo, acogedor y respetuoso que abarca la diversidad.
- Equidad de Acceso: Asegura el acceso a una amplia variedad de recursos bibliotecarios, servicios y actividades para y con todos los adolescentes, especialmente aquellos que enfrentan desafíos de acceso.
- Resultados y Evaluación: Se enfoca en el impacto de los programas de biblioteca para y con adolescentes, y utiliza datos para informar el desarrollo, la implementación y mejora continua de los servicios.
- Aprendizaje Continuo: Actúa éticamente, está comprometido con el aprendizaje continuo y aboga por las mejores prácticas y políticas bibliotecarias para los servicios para adolescentes.