Delgado-Lopez-Cozar, Emilio (2002). [e-Book] La investigación en Biblioteconomía y Documentación. Gijón, Trea, 2002.
El título del libro que con gran placer y satisfacción presentamos hoy a la comunidad científica denota un aspecto enormemente positivo: que nuestro campo de saber, al que comunmente llamamos Biblioteconomía y Documentación o Ciencias de la Documentación (si incluimos a la Archivística) está cobrando cierta madurez. Y ello se demuestra porque una de las lagunas casi endémicas de nuestras disciplinas era la falta de estudios que diagnosticaran su investigación y procedieran a su efectiva evaluación para lograr encontrar los mecanismos que aseguraran su calidad. Cuestión ciertamente paradójica por cuanto la Documentación, como se sabe, ostenta tres funciones en relación con su papel de instrumento de la ciencia en general: una función que asegura el crecimiento de la ciencia; otra segunda función encaminada a su comunicación y otra tercera que permita su conveniente evaluación. Pues bien, como decíamos más arriba, la Documentación estaba horra de estudios en materia de diagnóstico y evaluación de su propia investigación y, aun incluso, en materia de métodos de investigación. Ambos aspectos, afortunadamente, se van cubriendo y ello ha de posibilitar el crecimiento exponencial de cada vez mejores trabajos de investigación en nuestro campo, esto es, trabajos que planteen un problema científico, se auxilien de métodos específicos y contrastados y ofrezcan conclusiones como resultados de la indagación, resultados que no solo son útiles perse sino en su trascendencia al mejorar los procesos de investigación del resto de los saberes.
Reblogueó esto en Metodologiaecs.
Me gustaMe gusta