Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación

 

27858843511_2741ec3f00_o_d

¿Qué es la visibilidad? ¿Cómo se ha medido la ciencia los últimos 60 años? El nuevo ecosistema de comunicación científica. Impacto del OA – Crear un perfil en Google Scholar
Una ciencia interconectada – Crear un perfil en ORCID . Altmetrics – Mendeley el Facebook de los científicos.

6 comentarios en “Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación

  1. Gabriel Gutiérrez Alonso

    Hola,

    Muy buena entrada, muchas gracias. Es necesario que aumentemos nuestra visibilidad a través de todas las herramientas que propones. Escribo porque echo en falta una que considero bastante importante, que es publons.com. Con esta herramienta, es posible incorporar todas las revisiones que hacemos los investigadores para revistas, lo cual forma parte imprescindible del proceso de publicación, consume ingentes cantidades de tiempo y debería formar parte parte de la evaluación de los investigadores.
    Es fácil de usar, solo hay que redirigir a esta página el mensaje de recepción de la revisión emitido por el editor/sistema editorial.
    Enhorabuena de nuevo por la entrada

    Me gusta

    Responder
  2. Pingback: Google Académico. Monográfico | Universo Abierto

  3. Pingback: Fuentes y recursos de información sobre Tesis Doctorales. La guia del investigador | Universo Abierto

  4. Pingback: ¿Cómo hacer una Tesis Doctoral?: fuentes y recursos de información sobre Tesis Doctorales. La guia del investigador | bibliotecaceu

  5. Pingback: ¿Cómo hacer una Tesis Doctoral?: fuentes y recursos de información sobre Tesis Doctorales. La guía del investigador – Recursos de información para filólogos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s