Aulas Invertidas (Flipped Classroom (FC): Los deberes se hacen en clase y los conceptos se estudian casa

 

flippedflowmodel

flippedc-logo

http://www.theflippedclassroom.es/

En estos días que el nuestro país se está discutiendo sobre si se ponen muchos deberes a los alumnos y esto produce strees, en Estados Unidos están teniendo éxito las llamadas  «aulas invertidas». Resumiendo sería que los deberes se hacen el aula y los conceptos se estudian en casa tras la experiencia práctica desarrollada en el aula . Es decir hacer lo contrario de lo que se ha hecho hasta ahora

Las aulas invertidas (Flipped Classrooms) es un proyecto abierto a la participación de docentes y educadores de todos los niveles de enseñanza, con inquietudes por cambiar la educación y hacerla acorde con las demandas sociales y culturales de este siglo. El Flipped Classroom (FC) es un modelo pedagógico que transfiere el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase, junto con la experiencia del docente, para facilitar y potenciar otros procesos de adquisición y práctica de conocimientos dentro del aula. Esta es una de las tendencias que aparecen en el último Informe Horizon de 2016 que marca como un logro a medio plazo (tres a cinco años): «Rediseño de los espacios de aprendizaje. Nuevas formas de enseñanza y aprendizaje, como la flipped classroom, necesitan nuevos tipos de espacios más flexibles y que faciliten el uso de todo tipo de dispositivos. Se están creando “aulas inteligentes” que facilitan la videoconferencia web y otros tipos de comunicación y colaboración remota, con pantallas grandes y un buen ancho de banda sin hilos.«

Jonathan Bergmann y Aaron Sams, dos profesores de química en Woodland Park High School en Woodland Park Colorado, acuñaron el término “Flipped Classroom”. Bergmann y Sams se dieron cuenta de que los estudiantes frecuentemente perdían algunas clases por determinadas razones (enfermedad, por ejemplo). En un esfuerzo para ayudar a estos alumnos,impulsaron la grabación y distribución de vídeo, pero además, se dieron cuenta que este mismo modelo permite que el profesor centre más la atención en las necesidades individuales de aprendizaje de cada estudiante.

 “flippear” una clase es mucho más que la edición y distribución de un vídeo. Se trata de un enfoque integral que combina la instrucción directa con métodos constructivistas, el incremento de compromiso e implicación de los estudiantes con el contenido del curso y mejorar su comprensión conceptual. Se trata de un enfoque integral que, cuando se aplica con éxito, apoyará todas las fases de un ciclo de aprendizaje. (Taxonomía de Bloom)

Cuando los docentes diseñan y publican una “en línea”, el tiempo de clase se libera para que se pueda facilitar la participación de los estudiantes en el aprendizaje activo a través de preguntas, discusiones y actividades aplicadas que fomentan la exploración, la articulación y aplicación de ideas.

En resumen, la innovación educativa que supone este modelo aporta como principales beneficios los siguientes:

  • Permite a los docentes dedicar más tiempo a la atención a la diversidad.
  • Es una oportunidad para que el profesorado pueda compartir información y conocimiento entre sí, con el alumnado, las familias y la comunidad.
  • Proporciona al alumnado la posibilidad de volver a acceder a los mejores contenidos generados o facilitados por sus profesores.
  • Crea un ambiente de aprendizaje colaborativo en el aula.
  • Involucra a las familias desde el inicio del proceso de aprendizaje.

4 comentarios en “Aulas Invertidas (Flipped Classroom (FC): Los deberes se hacen en clase y los conceptos se estudian casa

  1. Pingback: Tendencias en bibliotecas universitarias ACRL 2016 | Universo Abierto

  2. Pingback: Tendencias en bibliotecas universitarias ACRL 2016 | Universo Abierto | Francisca Cuéllar Gragera

  3. Pingback: Reimaginando la biblioteca universitaria para un aprendizaje más activo | Universo Abierto

  4. Pingback: Uso de la metodología de aulas inversas en la alfabetización informacional | Universo Abierto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s