Day, Robert A. Cómo escribir y publicar trabajos científicos. Tercera edición en español. . Washington, D.C.: OPS, 2005
Ver
Más de 100 Libros GRATIS sobre metodología de la Investigación
Escribir bien un trabajo científico no es una cuestión de vida o muerte; es algo mucho más serio. El objetivo de la investigación científica es la publicación. Los hombres y mujeres de ciencia, cuando comienzan como estudiantes graduados, no son juzgados principalmente por su habilidad en los trabajos de laboratorio, ni por su conocimiento innato de temas científicos amplios o restringidos, ni, desde luego, por su ingenio o su encanto personal; se los juzga y se los conoce (o no se los conoce) por sus publicaciones.
Un experimento científico, por espectaculares que sean sus resultados, no termina hasta que esos resultados se publican. De hecho, la piedra angular de la filosofía de la ciencia se basa en la premisa fundamental de que las investigaciones originales tienen que publicarse; solo así pueden verificarse los nuevos conocimientos científicos y añadirse luego a la base de datos que llamamos precisamente conocimientos científicos.
Me encantaría mayor información
Me gustaMe gusta
ES UNA HABILIDAD INAPRECIABLE, PARA TODOS Y ME INCLUYO.
Me gustaMe gusta
Favor si pueden mandarme literatura de enfermería gracias
Me gustaMe gusta
Pingback: Fuentes y recursos de información sobre Tesis Doctorales. La guia del investigador | Universo Abierto
Pingback: ¿Cómo hacer una Tesis Doctoral?: fuentes y recursos de información sobre Tesis Doctorales. La guia del investigador | bibliotecaceu
Pingback: ¿Cómo hacer una Tesis Doctoral?: fuentes y recursos de información sobre Tesis Doctorales. La guía del investigador – Recursos de información para filólogos
Pingback: 200 libros GRATIS sobre Metodología de la investigación | Universo Abierto