Manual de estilo Dirección de Contenidos Educativos Área Editorial

Manual de estilo Dirección de Contenidos Educativos Área Editorial. [e-Book]  La Plata, Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, 2013.

Texto completo

En el imaginario colectivo varias son las interpretaciones que se tienen acerca de la actividad del editor: responsable de la multiplicación industrial de obras, empresario inversor que apuesta a la publicación de libros (nexo entre autores y lectores), o bien, descubridor de nuevos talentos literarios. Estas asociaciones forman parte, más que nada, de la denominada edición literaria. (Castro y Piccolini, 2007) En cambio, la dgc y e ha publicado materiales que tienen carácter informativo, descriptivo y/o argumentativo, antes que otros de índole literaria. Por ello prima la edición técnica, “proceso que se realiza sobre originales no literarios y que tiene por objeto transformar un manuscrito en un material pensado y organizado para destinatarios específicos” (Ruiz y Fiori, 2008). Dicho proceso consiste en el desarrollo de instancias que comienzan con la redacción de un material escrito hasta la puesta en circulación pública. El editor debe trabajar sobre el material con la conciencia de que el texto es del autor o del equipo de autores (en este caso de la dgc y e), por lo cual no es ni será el libro que él hubiese escrito. Posicionado en este rol, debe evaluar, corregir y mejorar el original. La cuestión es fortalecer la estructura y la organización de las ideas; y aclarar las palabras del autor en caso que éstas se presenten confusas. La edición busca que el material esté sustentado en posiciones coherentes dentro de una estructura equilibrada y, a la vez, presta singular atención a que las afirmaciones políticas e ideológicas no sean contrapuestas con las líneas de gestión que la dgc y e implementa en la provincia de Buenos Aires. En ocasiones, por desconocimiento, los responsables de la escritura de textos identifican la edición con la corrección ortográfica o el diseño gráfico e ignoran estas cuestiones de mayor relevancia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s