Una lista de verificación de manuscritos para mejorar la ciencia

Peelle, Jonathan. (2016, marzo 23). A manuscript checklist for improving science. Blog Jonathan Peelle.

Lista de verificación en PDF

Una gran cantidad de esfuerzo y recursos se dedican a la investigación científica. Sin embargo, el potencial de la investigación para informar y transformar la sociedad solo se realiza si se lleva a cabo de manera rigurosa y se presenta de manera clara. Una buena escritura no solo ayuda a que los trabajos sean más atractivos para los revisores y editores, sino que también aumenta la probabilidad de que los hallazgos sean comprendidos y utilizados de manera efectiva.

Una forma de mejorar la calidad de la escritura científica es mediante la incorporación de elementos clave en el manuscrito. A continuación, presento una lista de verificación que puede ayudar a los autores a mejorar la calidad de sus trabajos.

  1. ¿Es clara la justificación de la investigación?
  2. ¿Se describe detalladamente el diseño del estudio?
  3. ¿Se especifica la hipótesis o preguntas de investigación?
  4. ¿Se describen las características de la muestra y su selección?
  5. ¿Se describe el procedimiento de selección de los participantes?
  6. ¿Se describe el procedimiento de medición de las variables?
  7. ¿Se presenta una descripción detallada de las variables dependientes e independientes?
  8. ¿Se especifica la fuente de los materiales utilizados en el estudio?
  9. ¿Se describe claramente el análisis estadístico?
  10. ¿Se especifican las pruebas de significación estadística utilizadas?
  11. ¿Se especifica el tamaño de la muestra y el poder estadístico?
  12. ¿Se presentan los resultados de manera clara y concisa?
  13. ¿Se discuten los resultados y se relacionan con la hipótesis?
  14. ¿Se discuten las limitaciones del estudio?
  15. ¿Se sugieren posibles áreas de investigación futura?
  16. ¿Se cita la literatura relevante?
  17. ¿Se proporciona una lista de referencias completa?
  18. ¿Se formatea correctamente el manuscrito según las pautas del diario al que se envía?

No se trata de una lista exhaustiva, sino de una lista de verificación inicial que puede ayudar a los autores a comenzar a mejorar la calidad de sus trabajos. También puede ayudar a los revisores a proporcionar comentarios más efectivos y específicos sobre los manuscritos que reciben.

Al mejorar la calidad de los trabajos científicos, se puede aumentar la confianza en los resultados publicados y fomentar la replicación de los estudios. Por lo tanto, es importante prestar atención a la calidad de la escritura científica y trabajar para mejorarla siempre que sea posible.