Estrategias de mediación cultural en emergencias: lectura y escritura como refugios simbólicos

Evelyn Arizpe; Mónica Zárate; Julie McAdam; Lavinia Hirsu «Estrategias de mediación cultural en emergencias: lectura y escritura como refugios simbólicos». Cerlalc. Accedido 2 de febrero de 2023. 

Tomo-1

Tomo 2

Este documento se dirige a mediadores, agentes educativos y culturales y ONG, así como a funcionarios encargados de los programas y estrategias nacionales de lectura. Contiene las bases conceptuales, metodológicas y prácticas para la intervención cultural a través de la lectura, la literatura y la oralidad en situaciones de emergencia ocasionadas por desastres naturales y crisis sociales. Sus objetivos son recoger y sintetizar conceptos e información que sostienen las estrategias de intervención cultural y ofrecer herramientas puntuales y adecuadas a contextos de crisis y emergencia.

El segundo tomo de esta guía, que contiene lineamientos metodológicos y prácticos para diseñar y poner en marcha acciones de intervención cultural en contextos críticos, fundamentadas en la palabra, el arte y la literatura. Se pretende ofrecer a los mediadores del ámbito educativo y cultural, docentes, organizaciones de la sociedad civil, así como a las instancias responsables de los sistemas bibliotecarios y las estrategias nacionales de lectura en los países iberoamericanos, herramientas que resulten efectivas y pertinentes para contribuir a garantizar los derechos educativos y culturales de las personas afectadas por emergencias naturales y crisis sociales.