
GovTech. «Libraries and Telehealth Tackle Health-Care Gap Full Force», 30 de junio de 2021.
Las bibliotecas públicas con servicios de telesalud podrían convertirse pronto en la vanguardia de la alfabetización en salud que luche contra la brecha existente entre quienes pueden acceder a una atención sanitaria asequible y de calidad y quienes no.
Puede que la telesalud no sea la solución milagrosa para la sanidad pública, pero es una poderosa herramienta digital que puede sacar a la gente del lado equivocado de la brecha, especialmente a los residentes sin ingresos o con ingresos bajos de los centros urbanos, las poblaciones rurales, las personas mayores, los inmigrantes, los desempleados y los trabajadores pobres. Armadas con un giga de banda ancha, instituciones ancla como las bibliotecas pueden crear colectivamente centros de telesalud para hacer frente a la desigualdad en la atención sanitaria.
Aprendiendo del pasado, los organismos públicos están incrementando significativamente la financiación de la banda ancha y otras tecnologías digitales de las instituciones de referencia, lo que hace posible la telesalud. En el mes de julio la Comisión Federal de Comunicaciones puso en marcha un Fondo de Conectividad de Emergencia (ECF) de 45 días dotado con 7.100 millones de dólares en banda ancha y tecnología digital para apoyar a bibliotecas y escuelas.
Durante más de 20 años, las instituciones ancla han sido elementos fundamentales del diseño de las redes de banda ancha comunitarias, en parte porque estas organizaciones pueden ayudar a financiar (mediante cuotas) gran parte de la construcción de la red. Pero su valor fundamental es impulsar el uso de la red, los abonados y la alfabetización digital desde dentro de sus organizaciones. Los anclajes también pueden impulsar el acceso y la adopción de la telesalud.
A medida que las comunidades se familiaricen con las diversas ventajas de la telesalud, más allá de la visita ocasional al médico por vídeo, empezarán a notar importantes beneficios en la salud general de esa comunidad. La telesalud siempre vuelve a la banda ancha, y las instituciones de referencia son la clave de la implantación de la banda ancha.