Bibliotecas y justicia alimentaria: la alimentación es un derecho

Food is a Right: Libraries and Food Justice” (A New White Paper From the Urban Libraries Council). Urban Libraries Council, 2023

Texto completo

El Urban Libraries Council (ULC) anuncia hoy la publicación de su último libro blanco, “Food is a Right: Libraries and Food Justice”, que aborda el estado actual de la inseguridad alimentaria en Norteamérica y el papel estratégico que desempeñan las bibliotecas para hacer frente a las necesidades locales. El documento incluye descripciones de programas, servicios y actividades que las bibliotecas más importantes están llevando a cabo, así como recomendaciones para que otros líderes bibliotecarios garanticen la alimentación de su comunidad.

Las bibliotecas públicas llevan décadas apoyando el acceso a los alimentos, defendiendo la calidad de los alimentos y proporcionando información nutricional en sus comunidades a través de iniciativas como las bibliotecas de semillas, la distribución de comidas y el apoyo a la inscripción en SNAP/WIC. Para guiar a los líderes bibliotecarios en la adopción de medidas significativas en su trabajo para hacer frente a este problema vital, este libro blanco incluye prácticas eficaces y replicables para guiar el campo en la co-creación de soluciones con las comunidades locales.

«Sabemos que los niños no pueden aprender bien si tienen hambre, y creemos que la alimentación es un derecho humano básico», dijo Brooks Rainwater, Presidente y Director General de ULC. «Como anclas comunitarias de confianza, las bibliotecas públicas están bien posicionadas para utilizar sus recursos y relaciones para abordar positivamente la inseguridad alimentaria de las personas de color. El acceso a la información alimentaria y nutricional es una cuestión de equidad, y muchas bibliotecas han hecho de la provisión de programas y servicios en los barrios desfavorecidos una prioridad.»

La persistente brecha de riqueza racial en la economía estadounidense, moldeada por el racismo sistémico, ha afectado profundamente a la seguridad alimentaria de las comunidades de color. La inseguridad alimentaria de los hogares negros es del 22%, y la de las familias latinas del 17%, en contraste con el 7% de las familias blancas. Los hogares negros tienen sistemáticamente la tasa más alta de inseguridad alimentaria en los Estados Unidos, con un estimado del 24% de la población negra experimentando inseguridad alimentaria en 2020. La investigación ha demostrado que la mayor tasa de pobreza de los estadounidenses negros, resultado de políticas y prácticas discriminatorias, aumenta la probabilidad de experimentar hambre.

En 2022, ULC formó una nueva iniciativa de Bibliotecas y Seguridad Alimentaria financiada por una subvención de planificación de un año de la Fundación Walmart. Con el apoyo de la Association for Rural & Small Libraries (ARSL), ULC encuestó a miembros de ambas organizaciones sobre sus actividades actuales de seguridad alimentaria y los problemas alimentarios únicos en entornos rurales y urbanos. La encuesta y otras actividades de subvención informaron este libro blanco y ayudaron a desarrollar las mejores prácticas para que las bibliotecas públicas amplíen su papel en la asistencia a las familias negras y marrones en la obtención de alimentos nutritivos.

En diciembre de 2022, la ULC convocó a 20 organizaciones, incluidos representantes de bibliotecas de zonas urbanas y rurales y varios expertos externos en alimentación, para realizar actividades de visión, presentaciones de paneles y debates entre pares centrados en el papel de las bibliotecas en la justicia alimentaria. Los convocantes exploraron el papel de la biblioteca en el espacio de la justicia alimentaria, proporcionaron ejemplos de programas exitosos (y en algunos casos no exitosos) y evaluaron su capacidad para proporcionar programas/recursos y formar asociaciones para sostener el trabajo.