
Jiménez Martínez, Lutgardo. «Aprendiendo con el universo». Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios 29, n.o 107 (2014): 179-222.
La educación necesita cambiar e innovarse para adaptarse a las necesidades de aprendizaje dentro del contexto social y cultural en el que se lleva a cabo. Para mejorar hay que innovar aumentando para ello la calidad del aprendizaje mediante el uso de nuevas prácticas educativas. Implica la reflexión personal, entusiasmo, compromiso profesional y la acción colectiva de todos los miembros de la Comunidad Educativa para ofrecer y conseguir mejores resultados en la práctica educativa ante problemas. Estos son los mejores ingredientes de innovación de nuestro Centro, el CEIP Los Montecillos u su Biblioteca Escolar..
En nuestro caso, la experiencia que pasamos a describir, “Aprendiendo con el UNIVERSO”, refleja o muestra como ante un contexto social no lector y deprimido económicamente, con el trabajo en equipo del profesorado, alumnado, AMPA y P.A.S., el fomento de la creatividad, el esfuerzo directo de participación del alumnado en su aprendizaje y la implicación en el proceso de las familias ha dado como resultado la mejora de la calidad de lectura en el alumnado y por consiguiente, mejores resultados académicos.
La experiencia relata el trabajo metodológico que hemos realizado por proyectos de investigación relacionados con distintas temáticas del Universo, usando como herramienta básica la lectura en sus distintas posibilidades, todo trabajado coordinadamente desde la biblioteca escolar, nuestro centro de recursos para la enseñanza y el aprendizaje.