La biblioteca pública de Missoula en Montana confecciona colchas y edredones para enviar a Ucrania

Buchli, Zoe. «Missoula Quilters Rally for Ukraine». missoulian.com, 29 de enero de 2023.

Ver noticia

El programa MakerSpace de la biblioteca de Missoula ofrece una forma gratuita y divertida para que los miembros de la comunidad aprendan nuevas habilidades y exploren su creatividad. Todas sus clases son un buen motivo para unir a las personas y hacer que el mundo sea mejor. En los próximos días cientos de edredones cruzarán el Océano Atlántico desde Missoula hasta Ucrania, donde se repartirán entre los ucranianos afectados por la violencia de la guerra actual.

El Gremio de Quilters de Missoula transportará las colchas donadas a una organización sin ánimo de lucro con sede en Lehi (Utah). Desde allí, el grupo, Wrap Ukraine With Quilts, los envía al extranjero a las personas que viven la implacable guerra de Ucrania.

El miércoles, alrededor de una docena de acolchadoras de Missoula se reunieron en la biblioteca pública para coser etiquetas de Montana en los edredones antes de enviarlos. Las etiquetas tienen un diseño sencillo, un corazón con el contorno del estado y «Montana» escrito en él. El diseño es obra de Loren, el marido de Stormo.

La mayor parte de las donaciones proceden de miembros del Missoula Quilters Guild, pero Stormo afirma que también han llegado de acolchadores de los valles de Bitterroot y Flathead, Thompson Falls, Helena y Bozeman.

«La respuesta ha sido abrumadora», añade. «Es como si las acolchadoras quisieran hacer algo para ayudar y todo lo que hice fue ofrecerles una oportunidad y entonces se abrieron las compuertas».

Han reunido unas 400 mantas desde que Stormo abrió las donaciones el 28 de diciembre. En los próximos días empezará a enviarlas a Utah.

«Todo lo que tenemos que hacer es llenar una caja con entre 15 y 20 kilos de edredones», explica. A partir de ahí, los enviarán a través de UPS.

La idea de la colcha se le ocurrió a Stormo cuando visitó Hungría en diciembre. Durante el viaje, se dio cuenta de lo cerca que estaba de la frontera con Ucrania.

«Eso hizo que la guerra se sintiera muy cerca y muy real», dijo Stormo. «Me hizo pensar en qué podía hacer como individuo para ayudar a Ucrania, además de enviar dinero a organizaciones benéficas».

Stormo unió los puntos de sus habilidades como acolchadora con el hecho de que las mantas ayudan a la gente a calentarse, algo especialmente importante en tiempos de guerra. También quería enviar un artículo personal y tangible en el que pudiera colaborar un grupo de Missoula.