Compromiso de las bibliotecas y asociaciones profesionales en la mejora de la experiencia de usuario en el préstamo de libros electrónicos

Alonso-Arévalo, J., Cordón-García, J.-A., & Gómez-Díaz, R. (2014, enero 1). Compromiso de las bibliotecas y asociaciones profesionales en la mejora de la experiencia de usuario en el préstamo de libros electrónicos. Salamanca,  Jornada Biblioteca Digital y II Seminario E-Lectra, 2014

Texto completo

A diferencia de un libro impreso, un solo ejemplar de un libro electrónico podría ser leído por muchos usuarios simultáneamente desde cualquier lugar. Por ello, una de las principales preocupaciones de los editores es que el préstamo de libros electrónicos en las bibliotecas pueda afectar negativamente a las ventas de libros. Para contrarrestar esto, muchos editores insisten en condiciones que reproducen aspectos del préstamo del libro impreso. Algunos de estos términos pueden ser necesarios y tolerables, al menos temporalmente, para eliminar los temores percibidos por los editores de cara a fomentar la venta de libros electrónicos a las bibliotecas. Otros cuestionan la demanda de los usuarios que plantean que una mayor demanda de libros electrónicos será buena para los usuarios y perjudicial para la percepción de la biblioteca como servicio. En el documento se analiza la situación actual del libro electrónico en la biblioteca y se describen las acciones desarrolladas por las bibliotecas y asociaciones profesionales en defensa del lector digital en las bibliotecas. Entre estas iniciativas destacan las llevadas a cabo por EBLIDA, ALA, FirstReaders, E.voke y las realizadas por algunos consorcios bibliotecarios como Kansas, Colorado y Marmot.