
Kelp-Stebbins, Katherine. How Comics Travel: Publication, Translation, Radical Literacies. The Ohio State University Press, 2022.
El libro trata sobre los cómics como lugares de lucha por la representación desarrollando una nueva metodología de lectura de la diferencia en contextos transnacionales.
En How Comics Travel:: Publication, Translation, Radical Literacies, Katherine Kelp-Stebbins desafía el tópico de entender el cómic como un lenguaje «universal», que circula sin tener en cuenta culturas o fronteras. En su lugar, desarrolla una nueva metodología de lectura para la diferencia. El marco analítico anticolonialista, feminista y antirracista de Kelp-Stebbins aborda los cómics como lugares de lucha por la representación en un mundo diverso. A través de estudios de casos comparativos de Metro, Tintín, Persépolis y otros, explora las formas en que las narrativas gráficas localizan y dislocan a los lectores en cada fase del ciclo de vida de un cómic transnacional de acuerdo con distintas culturas visuales, lingüísticas y de impresión. How Comics Travel se desmarca de las presiones constrictivas del nacionalismo y el imperialismo, tanto en los estudios del cómic como en los de la literatura mundial en general, para ofrecer una nueva visión de cómo los cómics representan y promulgan el mundo como un espacio transcultural.