Alfabetización en salud: promoción de la salud en la escuela.

Knisel, Elke. Health Promotion at School. De Gruyter, 2019.

Texto completo

Desde hace décadas, la salud de los niños y adolescentes es un tema de interés en toda Europa. Y hay bastante consenso en que la escuela es el escenario más adecuado para promover la salud. La infancia y la adolescencia constituyen etapas clave para el aprendizaje y la adopción de un estilo de vida activo y relacionado con la salud, que incluye la actividad física y el deporte. El libro describe un nuevo enfoque para mejorar la conciencia de salud de los alumnos mediante entornos de aprendizaje experimentales en la clase de educación física, la enseñanza transversal y el trabajo por proyectos.

La enseñanza de temas de salud requiere un marco pedagógico y didáctico basado en el concepto de alfabetización en salud y en la investigación interdisciplinar que los autores analizan. Los ejemplos de enseñanza para mejorar los conocimientos, las competencias y las habilidades en materia de salud de los alumnos, así como el comportamiento y los hábitos de salud en la escuela, implican una nueva estructura de enseñanza que se presenta en el libro.

1 comentario en “Alfabetización en salud: promoción de la salud en la escuela.

  1. Pingback: Alfabetización en salud: promoción de la salud en la escuela. – Adrián Moreno Velez

Los comentarios están cerrados.