
Boekhout, Hanjo, Inge van der Weijden, y Ludo Waltman. «Gender differences in scientific careers: A large-scale bibliometric analysis». arXiv:2106.12624 [cs], 23 de junio de 2021. http://arxiv.org/abs/2106.12624.
Se presenta un análisis bibliométrico a gran escala de las diferencias de género en las carreras científicas, que abarca todas las disciplinas científicas y un gran número de países de todo el mundo. Para ello se adoptó una perspectiva longitudinal en la que se rastrearon las carreras de publicación de casi seis millones de investigadores e investigadoras en el periodo 1996-2018. El análisis revela una tendencia creciente en el porcentaje de mujeres que inician una carrera como investigadora con publicaciones, desde el 33% en el año 2000 hasta cerca del 40% en los últimos años. Al observar las cohortes de investigadores masculinos y femeninos que iniciaron su carrera de publicación en el mismo año, se encontró que las mujeres parecen tener algo menos de probabilidad de continuar su carrera como investigadoras de publicación que los hombres, pero la diferencia es pequeña. También observamos que los hombres producen de media entre un 15% y un 20% más de publicaciones que las mujeres. Además, en las disciplinas biomédicas, los hombres tienen alrededor de un 25% más de probabilidades que las mujeres de ser el último autor de una publicación, lo que sugiere que los hombres tienden a desempeñar papeles más importantes que las mujeres. En comparación con los estudios transversales, este análisis longitudinal tiene la ventaja de proporcionar una comprensión más profunda de los desequilibrios de género entre los autores de las publicaciones científicas.