Ciencia abierta: permitir el descubrimiento en la era digital

Open Science – Enabling Discovery in the Digital Age. OECD, 2021

Texto completo

La innovación impulsada por los datos y la ciencia de uso intensivo de datos son muy prometedoras para abordar los grandes retos de la sociedad. Las iniciativas de ciencia abierta, que facilitan el acceso abierto a las publicaciones, los datos, los algoritmos, el software y los flujos de trabajo, desempeñan un papel esencial en la aceleración de la investigación científica necesaria y del propio proceso de innovación.

Esta informe de Going Digital Toolkit ofrece una visión general del movimiento de la ciencia abierta, destaca los logros de la ciencia abierta, incluidos los obtenidos en el contexto de la pandemia de COVID-19, identifica los desafíos para lograr todos los beneficios que la ciencia abierta puede ofrecer, y arroja luz sobre la evolución de las políticas de ciencia abierta en una serie de economías. El informe también aboga por un camino a seguir que implica los siete pilares de la Recomendación revisada del Consejo sobre el acceso a los datos de investigación procedentes de la financiación pública:

(1) Gobernanza de los datos para la confianza;

(2) Normas y prácticas técnicas;

(3) Incentivos y recompensas;

(4) Responsabilidad, propiedad y tutela;

(5) Infraestructuras sostenibles;

(6) Capital humano; y

(7) Cooperación internacional para el acceso a los datos de investigación.

1 comentario en “Ciencia abierta: permitir el descubrimiento en la era digital

  1. Pingback: Ciencia abierta: permitir el descubrimiento en la era digital — Universo Abierto | Hacia una Cultura Científica

Los comentarios están cerrados.