
OECD Skills Outlook 2021: Learning for Life. Paris: OCDE, 2021
Texto completo
El aprendizaje permanente es fundamental para que las personas tengan éxito en los mercados de trabajo y en las sociedades configuradas por megatendencias como el aumento de la esperanza de vida, los rápidos cambios tecnológicos, la globalización, la migración, los cambios medioambientales y la digitalización, así como los choques repentinos como la pandemia del COVID-19.
En un mundo cambiante e incierto, el aprendizaje permanente puede ayudar a las personas a adaptarse y a ser resistentes a los choques externos. Aunque el apoyo de los gobiernos sigue siendo valioso para garantizar que los grandes cambios estructurales no provoquen profundos desgarros en el tejido social, la creación de una cultura de aprendizaje permanente da a los propios individuos la capacidad de gestionar el cambio. Por ello, es necesario conocer las mejores formas de apoyar los itinerarios de aprendizaje permanente, para que los individuos puedan «aprender a aprender».
Esta edición de Skills Outlook 2021 de la OCDE explora cómo las políticas, en particular las que rigen el desarrollo y el uso de las competencias, pueden promover mejor el aprendizaje permanente para todos. El informe explota datos cuantitativos comparativos para destacar el papel clave que desempeñan los factores socioemocionales y de motivación en la configuración del compromiso exitoso con el aprendizaje permanente. Si bien estos factores son esenciales para sostener el aprendizaje permanente en general, la pandemia ha aumentado su relevancia.