Hensleigh, R., Cui, H., Xu, Z. et al. Charge-programmed three-dimensional printing for multi-material electronic devices. Nat Electron 3, 216–224 (2020). https://doi.org/10.1038/s41928-020-0391-2
Un equipo de investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha ideado un medio sustancialmente más rápido para producir productos electrónicos de impresos en 3D. El nuevo enfoque es casi cinco veces más rápido que las técnicas convencionales y tiene el potencial de expandir las aplicaciones de fabricación aditiva en electrónica de consumo, como prótesis avanzadas, metamateriales, antenas y robótica blanda.
El nuevo método de dos pasos del equipo de investigación de la UCLA consiste en revestir formas impresas en 3D con cargas electrostáticas y sumergirlas repetidamente en una resina mezclada con materiales conductores de electrónica. La resina es atraída por las formas impresas, y cada inmersión crea una capa adicional en la forma hasta que se forma una estructura 3D. Esto podría mejorar los tiempos de producción al reducir el tiempo dedicado al cambio entre técnicas, como es actualmente necesario con los métodos multiproceso existentes.
Este nuevo enfoque más rápido permite que las piezas se produzcan con detalles del tamaño de unas pocas décimas de milímetro. Usando la atracción electrostática, el método puede programar instantáneamente materiales conductores en cualquier característica 3D prediseñada.