Silencio, por favor: aventuras de un bibliotecario público

2045458

 

Douglas, Scott. Quiet, Please: Dispatches From A Public Librarian. Cambridge : Da Capo Press, c2008

Comprar en Amazon

En Quiet, Please, el colaborador de McSweeney, Scott Douglas, pone en primer plano a los extravagantes cuidadores de nuestra literatura. Douglas, era un estudiante universitario al que le gustaban los libros y necesita un trabajo, por lo que se convierte en bibliotecario de una decadente biblioteca pública de Anaheim. Pronto descubre la «oscura verdad sobre los bibliotecarios», que en realidad no leen mucho.

Sin embargo, al carecer de mejores planes de carrera, acepta una beca estatal para obtener un título en Biblioteconomía. Cuanto más conoce su sucursal local, más se sentía «mirando una telenovela»; el personal era «como una familia». Cuando no están repitiendo constantes peleas internas del personal, Douglas se centra en cuatro tipos de usuarios de la biblioteca: adolescentes, personas sin hogar, personas locas y ancianos.

Según él, la mayoría de ellos huelen, todos menos los ancianos hacen demasiado ruido, y todos ellos, desafiando las reglas de la biblioteca, intentan acceder a la pornografía en Internet. Después de volver a contar la historia de alguien que se masturba delante de la computadora, o en el baño público, el autor se apresura a explicar con palabras de orgullo lo que es ser un funcionario público no discriminatorio; sus pies se desgastan después de un tiempo. Desde el principio, cuando Douglas se da cuenta de que es bibliotecario porque le encanta ayudar a la gente, es bastante simpático, pero cuando sus historias se vuelven pringosas, se convierte en un problema.

Douglas nos ofrece una mirada sorprendente (y a veces hilarante) sobre las vidas que conforman la institución social que es su biblioteca. Silencioso, Por favor, puede ser modesto y casi patológicamente autodespreciable en la superficie, pero tiene un núcleo de humanidad genuina, comedia y calidez que a menudo falta en las autobiografías más brillantes

EXTRACTOS

«Si encuentras a un tipo masturbándose en un ordenador llama a un bibliotecario, no trates de solucionarlo tú mismo». Eso fue lo primero que me dijo Faren, la gerente de la biblioteca, en mi primer día de trabajo. Yo era un auxiliar de biblioteca. El auxiliar es el puesto más bajo en el que puedes estar en el escalafón de la biblioteca. Además de colocar los libros en el estante, el auxiliar de biblioteca también es responsable de hacer los trabajos que nadie más tiene ganas de hacer, que incluyen, pero no se limitan a, limpiar el vómito, lavar las ventanas, raspar el chicle de las mesas, mover los muebles y vigilar a los clientes masculinos que se están masturbando en el ordenador. Ser un auxiliar  también significa que eres estúpido hasta que puedas probar lo contrario. «Entonces, dime por qué quieres trabajar aquí». Esto fue lo siguiente que me dijo Faren. Hizo la misma pregunta a todos los nuevos empleados como muestra de cortesía. A ella no le importaba mi respuesta, pero yo no lo sabía, así que le dije con gran pasión que me encantaban los libros y que incluso estudiaba literatura en la universidad – le dije todo esto mientras ella revisaba su correo electrónico. Cuando terminé mi monólogo, ella bostezó y me preguntó: «¿Sabes cortar papel?» La miré, confundida. «¿Papel?»

Ella asintió. «Tenemos un paquete de documentos que hay que cortar en dos, tendrías que usar el cortador de papel. ¿Crees que serías capaz de hacer eso?» Me puse nervioso. Me imaginé que había dicho algo malo, y ella me había tomado por un idiota. Pero no fue así. Como dije, un auxiliar de bibliotecas es estúpido hasta que se demuestre lo contrario, y aparentemente, no había demostrado lo contrario. Quería asegurarle que realmente era inteligente, pero en vez de eso asentí con la cabeza y le aseguré que sabía cómo usar unas tijeras «¡Genial!» Faren dijo, añadiendo mientras salía por la puerta de su oficina: «Y asegúrate de no cortarte ninguno de tus dedos. Odio rellenar informes de incidentes por cosas así, es tan lento».

”Me enviaron a una pequeña biblioteca construida en los años sesenta. Estaba junto a un parque, fuera de las principales calles de la ciudad. Estaba escondida, y a todo el mundo parecía gustarle. Los muebles eran tan viejos como la biblioteca misma. La alfombra estaba manchada. La pintura de las paredes estaba descolorida. Había el olor de los libros viejos, un olor que tiene una particularidad tan propia que hace  todas las bibliotecas parezcan iguales. Algunos dicen que el olor es asbesto. Era una pequeña biblioteca destartalada, pero nadie parecía darse cuenta. Los que entraban en el edificio la hacían  parecer su pequeña biblioteca secreta. Había estado allí durante casi cincuenta años, y la mayoría de los residentes de la ciudad nunca habían oído hablar de ela, por no hablar de su interior. Su estacionamiento era pequeño, pero a nadie le importaba, porque la mayoría de los usuarios caminaban. La gente no iba allí para investigar, esa tarea se dejó en manos de la biblioteca más grande de la ciudad, a tres millas de distancia. Iban a buscar libros que les ayudaran a evadirse.”

“Lo que aprendí rápidamente fue la oscura verdad sobre los bibliotecarios: simplemente no tenían tiempo para leer. Para muchos, trabajar con libros durante tanto tiempo les había hecho desinteresarse de tener algo que ver con ellos fuera del trabajo. Las bibliotecas siempre han sido para mí un lugar de conocimiento, un lugar para conocer a personas que han pasado toda su vida leyendo libros y que están ansiosas por compartir sus conocimientos y amor con los demás, un lugar al que ir a descubrir nuevas ideas. Trabajar en la biblioteca había destrozado mi visión de la biblioteca. Y aún así me quedé.”

“Cuanto más tiempo me encontraba dentro de los confines de lo que una vez había creído que era un almacén de conocimiento e información, más me daba cuenta de que la información seguía ahí: sólo había cambiado de forma. Durante muchos años tuve una visión en mi cabeza de ese vieja bibliotecaria de referencia que solía sentarse detrás de un escritorio leyendo un libro. Ella había estado allí cuando yo era un niño; lo sabía todo, incluso qué libro era el adecuado para mí. Empecé a ver, sin embargo, que esta bibliotecaria de mi juventud probablemente no era diferente de Edith. Para la gente que no conocía a Edith, que sólo iba a la biblioteca a preguntarle dónde estaba un libro, Edith era una criatura mágica que sabía todas las cosas y no podía hacer nada malo… Creí que Edith era un caso aislado. Me reconfortaba mirar los números decimales de Dewey y pensar que el pobre Melvil Dewey estaría revolcándose en su tumba si supiera lo de Edith. Esto me ayudó hasta que me enteré de que Dewey era una especie de polla racista elitista. Era un imbécil brillante, sin duda. Uno no esperaría que fueran bibliotecarios.”

“A Edith no le gustaba leer en su tiempo libre, pero era una gran bibliotecaria de niños; les leía a los niños regularmente, y cuando lo hacía escuchaban cada línea del libro con ojos que rogaban escuchar lo que venía después. Vi en ella algo en lo que nunca había pensado: se necesita más para ser bibliotecaria que amor por los libros. Las bibliotecas eran el lugar donde la gente de diversos orígenes y culturas podía reunirse para la búsqueda común de descubrir algo nuevo. Los bibliotecarios fueron las personas que les ayudaron a descubrir esto. Los bibliotecarios no eran tontos. Muchos bibliotecarios simplemente no leen. Mi mundo había sido durante tanto tiempo los libros, escritura y cualquier cosa remotamente literaria. La biblioteca -el lugar en mi vida que estaba lleno de libros- comenzó a enseñarme que los libros no lo eran todo.”

“Pronto comencé a prestar menos atención a los bibliotecarios y a todo lo que no eran y más atención a los usuarios de las bibliotecas que la visitaban cada día. Eran hombres y mujeres de negocios que buscaban libros para salir adelante; eran madres que no sabían leer ni hablar inglés y que llevaban a sus hijos a conseguir libros porque sabían que la alfabetización les podía traer una vida mejor que la que habían tenido ellas nunca; eran viudos que querían encontrar libros que les ayudaran a pasar el tiempo. Todos ellos compartían una cosa en común: querían aprender y me fascinaron. Comencé a ver que los bibliotecarios cambiarían, las tecnologías cambiarían, incluso los usuarios cambiarían, pero el papel de la biblioteca como puerta de entrada a algo más grande siempre sería el mismo. A medida que discurrían los años hasta que me gradué se convirtieron en meses, empecé a tener serias preocupaciones sobre mi futuro. Pronto tendría una licenciatura en Literatura y no tenía ni idea de adónde ir con ella. Empecé a preguntarme si la biblioteca era donde estaba mi destino.”