Checkology
Las lecciones en el aula virtual ayudan a los educadores a equipar a sus estudiantes con las herramientas para evaluar e interpretar las noticias y aprender a determinar en qué noticias y otra información confiar, compartir y actuar.
Este curso interactivo en línea enseña a los usuarios cómo reconocer información falsa o engañosa. Checkology también explica cómo diferenciar los diversos tipos de información a los que están expuestas las personas en Internet, incluida la información que informa, provoca, entretiene, persuade, documenta y vende. A través de una serie de pruebas, videos y actividades, las personas que completen el curso podrán ordenar la información y comprender mejor las cualidades de la información confiable. Checkology tiene acceso limitado gratuito, o 3-5 dólares por estudiante para acceso ilimitado.
Los alumnos aprenderán a:
- Categorizar información
- Emitir juicios críticos sobre noticias.
- Explorar cómo la prensa y los ciudadanos pueden actuar contra la información engañosa.
- Detectar y categorizar la desinformación.
- Interpretar y aplicar la Primera Enmienda.
- Comparar las formas en que los diferentes países protegen o restringen la libertad de prensa.
- Identificar falacias lógicas y evaluar argumentos.
- Investigar el impacto de los bots con algoritmos de personalización.
- Evaluar el sesgo y aprender sobre el sesgo de confirmación.