Wijk, A. J. M. v. and I. v. Wijk (2015). [e-Book] 3D Printing with Biomaterials – Towards a Sustainable and Circular Economy. Amsterdam, The Netherlands, IOS Press, 2015
La fabricación aditiva o la impresión en 3D, la fabricación de un producto capa por capa, ofrece una gran libertad de diseño y ciclos de desarrollo de producto más rápidos, así como un bajo coste de puesta en marcha de la producción, producción bajo demanda y producción local. En principio, cualquier producto puede fabricarse mediante fabricación aditiva. Incluso se pueden imprimir alimentos y células orgánicas vivas. Podemos crear, diseñar y fabricar lo que queramos en el lugar que queramos. La impresión en 3D creará una revolución en la fabricación, un verdadero cambio de paradigma. La impresión en 3D tiene la promesa de fabricar con menos residuos y energía. Podemos imprimir metales, cerámica, arena, materiales sintéticos como plásticos, alimentos o células vivas. Sin embargo, la producción de plásticos se basa hoy en día en combustibles fósiles. Y ahí es donde presenciamos un cambio de paradigma también. La producción de estos materiales sintéticos puede basarse también en biomateriales con biomasa como materia prima: Impresión 3D y biomateriales. Además, la combinación de la impresión en 3D con biomateriales promete realizar una economía verdaderamente sostenible y circular