Preville, Philip. Active Learning: The Perfect Pedagogy for a Digital Classroom: An Essential Guide for the Modern Professor. tophat.com, 2018
El cambio pedagógico hacia el aprendizaje activo -una táctica que involucra a los estudiantes experiencialmente en el proceso de aprendizaje. Ahora, con la llegada de los libros de texto digitales, el aprendizaje activo puede haber alcanzado su punto de inflexión, el momento en que se vuelve más fácil de adoptar que de resistir. En esta guía gratuita escucharás a profesores innovadores que han aprovechado la tecnología para mejorar la experiencia del estudiante con el aprendizaje activo.
El aula de la universidad moderna está llena de distracciones. El advenimiento de la tecnología personal y la conexión Wi-Fi gratuita ha dado a los estudiantes acceso a compras en línea, resultados deportivos, juegos de computadora y una gran cantidad de otras diversiones. La distracción está en aumento, con los estudiantes revisando sus teléfonos inteligentes un promedio de 11.43 veces en cada clase.
En los últimos años, el concepto de «aprendizaje activo» (Active Learning) ha surgido como una alternativa que anima a los estudiantes a participar más directamente en la materia de su curso a través de una variedad de ejercicios y estrategias de clase. En lugar de pensar en lo que están viendo, escuchando o leyendo, los estudiantes son instruidos primero a «hacer» algo en clase, y luego a aplicar el pensamiento crítico y la reflexión a su propio trabajo y actividad en clase.
El profesorado está aprovechando el potencial de la tecnología para implementar tácticas de aprendizaje activo efectivas en sus aulas. Técnicas para tener más control sobre sus necesidades en clase aprovechando al máximo recursos como los libros de texto digitales, cuestionarios rápidos, los debates y el compartir en pequeños grupos de reflexión pueden ser mejoradas y facilitadas por las tecnologías digitales
¿Qué es el aprendizaje activo? El aprendizaje activo es «cualquier cosa que involucre a los estudiantes en hacer cosas y pensar acerca de las cosas que están haciendo» (Bonwell & Eison, 1991). Para Felder y Brent (2009) definen el aprendizaje activo como «cualquier cosa relacionada con el curso que todos los estudiantes en una sesión de clase están llamados a hacer, aparte de simplemente mirar, escuchar y tomar notas»
¿Por qué incorporar técnicas de aprendizaje activo? Las investigaciones más recientes sugieren que la atención de la audiencia en una clase comienza a disminuir cada 10 a 20 minutos. Incorporar técnicas de aprendizaje activo una o dos veces durante una clase de 50 minutos (dos o tres veces para una clase de 75 minutos) fomentará la participación de los estudiantes. El aprendizaje activo utiliza actividades para llamar la atención sobre los temas y el contenido que se consideren más críticos. Las estrategias de aprendizaje activo suelen incorporar tareas de apenas unos pocos minutos de duración, como por ejemplo visionar un vídeo de unos minutos y comentarlo o responder a algunas preguntas sobre lo visionado, incorporar tareas de lectura previas a la clase, pequeños test, parejas de reflexión, etc.
Entre los beneficios que conlleva incorporar el aprendizaje activo estaría:
- Refuerza material, conceptos y habilidades importantes.
- Proporciona una retroalimentación más frecuente e inmediata a los estudiantes.
- Aborda diferentes estilos de aprendizaje de los estudiantes.
- Proporciona a los estudiantes la oportunidad de pensar, hablar y procesar el material del curso.
- Crea conexiones personales con el material para los estudiantes, lo que aumenta su motivación para aprender.
- Permite a los estudiantes practicar habilidades importantes, como la colaboración, a través del trabajo en parejas y en grupo.
- Aumenta la autoestima a través de conversaciones con otros estudiantes.
- Crea un sentido de comunidad en el aula a través de una mayor interacción estudiante-estudiante e instructor-estudiante.
Entonces, la cuestión es: ¿cómo incorporar estrategias de aprendizaje más activas en las clases? Esta guía gratuita, Active Learning: The Perfect Pedagogy for a Digital Classroom, recopila experiencias de profesores innovadores que han aprovechado la tecnología para mejorar la experiencia del estudiante con el aprendizaje activo.
En que consiste el aprendizaje activo:
- Aprovecha los dispositivos de los estudiantes para aumentar la participación en clase y obtener retroalimentación en tiempo real. La gamificación es una herramienta perfecta para aplicar el Active Learning con herramientas tecnológicas, ya que permite potenciar la cultura colaborativa, lograr objetivos en equipo, conocer y compartir diferentes puntos de vista, además de conectar con todos los integrantes del grupo. Todo ello utilizando apps a medida y tablets con feedback y resultados en tiempo real.
- Adoptar y personalizar libros de texto interactivos y asequibles, o crear los suyos propios
- Crear y personalizar la tarea para construir la comprensión del estudiante
- Administrar de forma segura los exámenes y pruebas directamente en los dispositivos de los estudiantes. Encuestas o preguntas en directo, sistemas de votación y hasta el uso de redes sociales.
Pingback: Las bibliotecas pequeñas crean espacios inteligentes | Universo Abierto
Pingback: Pautas en las innovaciones de los espacios de aprendizaje | Universo Abierto