Estado actual y futuro del software en España 2018. [Report] Madrid, SoftDoit, ATI, 2018.
Estos datos pertenecen a la 6ª edición del estudio “Estado actual y futuro del software en España 2018”, realizado por SoftDoit, el comparador de software para empresas, en colaboración con la ATI – Asociación de Técnicos de Informática. El estudio, que ha sido presentado por Lluís Soler Gomis, CEO y fundador de la compañía, muestra una fotografía actual de la implantación del software en todo el territorio español y analiza tanto el estado actual de las soluciones informáticas más utilizadas por las empresas españolas, como las expectativas y líneas futuras. En la realización del estudio han participado más de 100 empresas de toda España, el 56,2% de ellas pymes de menos de 50 empleados y casi un 33% con más de 100 trabajadores en plantilla.
El software de gestión o ERP sigue siendo el más utilizado por las empresas españolas, estando implantado casi en el 83,8% de ellas. En segundo lugar, vuelve a situarse el CRM, software del que disponen algo más del 43,8% de las empresas consultadas. El software de Recursos Humanos baja aunque mantiene su tercer lugar, ya está presente en el 35,2% de los casos, y al cuarto puesto cae el software de gestión documental, con un 30%. Otras soluciones implantadas son las de Business Intelligence (29,5%), eCommerce (20%), Call Center (19%), TPV en tienda (12,4%), el de almacenes o SGA (9,5%), y Gestión de Flotas (6,7%). La confianza en la nube se mantiene aunque hay un aumento de las empresas que alojan los software en sus propios servidores (47,6%). El 41,9% de los encuestados tiene acceso a su software de gestión o marketing y ventas desde dispositivos móviles como teléfonos y tabletas