Metrics Toolkit
http://www.metrics-toolkit.org/
Metrics Toolkit es un recurso para investigadores y evaluadores que proporciona una guía para demostrar y evaluar las evidencias del impacto de la investigación. El Toolkit pretende ayudar a comprender rápidamente lo que significa una métrica, cómo se calcula y si es adecuada para un propósito determinado.
Metrics Toolkit fue desarrollado gracias al 2016 Force11 PitchIt! con el apoyo de OHSU, IUPUI y Altmetric y proporciona información basada en la evidencia acerca de las métricas de investigación entre disciplinas, incluyendo cómo se calcula cada métrica, dónde puede encontrarse y cómo debe (y no debe) aplicarse cada una de ellas. También proporciona ejemplos de cómo utilizar las métricas en solicitudes de acreditación académica, subvenciones y currículos.
La herramienta ofrece dos opciones fundamentales para explorar métricas y elegir una métrica.
- Explorar métricas
- Seleccionar una métrica
EXPLORAR MÉTRICAS
Dentro de la opción explorar métricas podemos aprender más sobre métricas específicas, lo que miden y lo que no miden. Dando la opción para diversos formatos como capítulos de libros, Libros, Datasets, artículos de revistas y software. Y sobre métricas concretas como
- Puntuación de la atención de Altmetric
- Calificaciones y comentarios en Amazon
- Menciones del blog
- Citas de artículos
- Citas de libros y capítulos de libros
- Citas de datos
- Citas de software
- Descargas de artículos
- Descargas de libros y capítulos de libros
- Descargas de software
- Comentarios, gustos y acciones en Facebook
- Faculty 1000 Prime: FFa, calificaciones, comentarios
- Github
- Goodreads: Valoraciones y comentarios
- h-index
- Tasa de aceptación de la revista
- Factor de impacto en revistas
- Lectores de Mendeley
- Reservas de monografías
- Monografía Ventas y Ranking
- Noticias Menciones
- Menciones de política
- Puntuación Publons
- Comentarios de Pubpeer
- Relación de Mención Relativa
- Menciones en Twitter
- Citas de Wikipedia
SELECCIONAR MÉTRICAS
Podemos buscar las métricas correctas para demostrar el impacto de la investigación o evaluar el impacto de productos específicos. Pudiendo elegir el tipo de impacto, tipo de documento y área de conocimiento o disciplina.
Dentro de cada métrica nos aparecen datos tales como su aplicación, definición métrica, cálculo, fuentes de datos, uso apropiado, limitaciones,casos de uso inapropiado, fuentes métricas disponibles, auditabilidad y periodo que cubre cada métrica.
- Nombre El nombre de la métrica (por ejemplo, h-index)
- Aplicación. Indicación de como se aplica la métrica (por ejemplo, un investigador individual, un trabajo, una revista, etc.).
- Definición de la métrica. Definición narrativa de lo que calcula la métrica
- Cálculo métrico Definición matemática/cuantitativa de la métrica (cuando está disponible)
- Fuentes de datos . Fuentes de datos utilizadas para calcular la métrica
- Casos de uso apropiado Enumera las preguntas relacionadas con la atención/impacto que la métrica puede ayudar a resolver
- Limitaciones. Describe las limitaciones de la métrica, identificadas en la literatura.
- Casos de uso inapropiado. Describe las situaciones relacionadas con la atención/impacto en que la métrica no debe ser usada-
- Fuentes disponibles Individuos u organizaciones que mantienen y publican la métrica, con enlaces a esas fuentes.
- Transparencia La capacidad de acceder y verificar los datos y algoritmos fuente para obtener métricas.
- Página web Enlace a la página web oficial de la métrica, cuando corresponda
- Plazo Ámbito temporal o cobertura utilizada en el cálculo de la métrica.