Davee, Steve ; Regalla, Lisa ; Chang, Stephanie «Makerspace Playbook» School Edition Mentor, 2013
Davee, Steve ; Regalla, Lisa ; Chang, Stephanie «Makerspaces: Highlights of Select Literature» Mentor, 2015
Más recursos “Spaces & Places”
«Youth Makerspace Playbook» ofrece sugerencias prácticas para diseñar espacios para hacer, equipar espacios con herramientas y materiales, explorar los posibles enfoques educativos y mantener estos espacios a largo plazo. El segundo libro, «Makerspaces: Highlights of Select Literature», proporciona una selección de los últimos textos en torno a los espacios maker en los que se recogen las mejores prácticas y sus roles en el ámbito de la educación y las comunidades
Makerspace Playbook: School Edition (2013)
En los dos años transcurridos desde la publicación del proyecto MENTOR Makerspace Makerspace Playbook: School Edition (2013), han aumentado exponencialmente los espacios maker de todo tipo. Google Trends muestra que el término de búsqueda «makerspace» se ha cuadruplicado en los últimos dos años y se encuentra actualmente en su mayor tasa de crecimiento en cuanto a frecuencia de búsqueda. Makerspace Playbook ha sido frecuentemente nombrado como uno de los recurso favorito entre los educadores y los padres que buscan información sobre lugares para hacer. Además, se ha citado frecuentemente en artículos académicos, artículos, blogs y libros publicados (Halverson & Sheridan 2014; Burke 2014).
En esta revisión, se hace una selección de los últimos discursos y pensamientos surgidos a partir de las experiencias y del crecimiento de los espacios de producción y sus roles en desarrollo en la educación y las comunidades. Para ello se han seleccionado artículos recientes, publicaciones de blog y libros publicados que ayudarán a proporcionar opiniones contrastadas con la experiencia sobre makerspaces. El nuevo libro se centra en los espacios para los jóvenes, mostrando las variedades de espacios y las muchas maneras de desarrollar un proyecto. Si bien este documento no pretende ser una revisión completa de la literatura actual, resume los puntos clave recogidos sobre los espacios «maker» y el aprendizaje. El objetivo del mismo es generar más oportunidades para que todos los jóvenes desarrollen confianza, creatividad e interés en la ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y arte a través de estos lugares que facilitan una forma de aprendizaje alternativa.