Ciencia abierta: ¿qué puede aportar la apertura al proceso de investigación?

publishing-open-research-data-4-638

Eggleston, N., R. Farrow, et al. (2016). [e-Book] Open Research. London, OER HUB, 2016.

Texto completo

¿Qué puede aportar la apertura al proceso de investigación?

Este libro te ayudará a conocer que es la investigación abierta, cómo compartir ética y abiertamente sus descubrimientos para que otros puedan reutilizar o desarrollar su trabajo y el papel de la reflexión y la divulgación abierta. Si bien muchos desafíos y problemas se aplican a todos los aspectos de la investigación (por ejemplo, la elección de una metodología apropiada), la investigación abierta ofrece una serie de oportunidades y desafíos diferentes;

Si tienes interés en la apertura, educación abierta, habilidades de investigación o deseas obtener más información sobre el impacto de los Recursos Educativos Abiertos (OER), este libro es lo que buscas. Es indicado para:

  • Usar Recursos Educativos Abiertos (REA) con los estudiantes y estar interesado en evaluar su impacto.
  • Facilitar sesiones sobre práctica abierta con estudiantes o colegas y buscar inspiración.
  • Trabajar en un proyecto de investigación y querer saber más acerca de incorporar técnicas abiertas de investigación en su propia práctica,
  • Conocer los beneficios y desafíos de la investigación abierta,
  • Buscar herramientas abiertas para su investigación,
  • Buscar un mayor impacto para su investigación,
  • O simplemente tener interés  en la investigación abierta sobre OER.

 

Las discusiones 2014 y 2015 de Open Research y este Pressbook fueron escritas por Bea de los Arcos, Rob Farrow, Beck Pitt y Martin Weller. El Centro de Investigación en Educación Abierta (OER) es líder en la investigación del impacto de los recursos educativos abiertos (REA) en el aprendizaje y la enseñanza.

1 comentario en “Ciencia abierta: ¿qué puede aportar la apertura al proceso de investigación?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s