Guía breve para citas y referencias bibliográficas
Universidad de Deusto
Resumen del sistema de citas del Manual de estilo Chicago-Deusto para estudiantes, profesores e investigadores. Las convenciones sobre cómo documentar una cita varían dependiendo del campo académico, las preferencias de las editoriales y de los autores, así como de las necesidades de una obra o revista en particular. El criterio principal en cualquier forma de cita es ofrecer una información suficiente para conducir a los lectores hasta la fuente mencionada. El Manual de estilo Chicago-Deusto describe en sus páginas las dos formas más extendidas de citar documentación.
El primero de los sistemas, denominado notas y bibliografía, emplea llamadas en el texto y notas a pie de página o final de capítulo y normalmente una bibliografía. Es el más utilizado por las humanidades, literatura, historia y arte. El segundo sistema, denominado autor-fecha, se sirve de citas autor-año entre paréntesis, recogiendo el apellido y la fecha de la publicación. Estas citas breves se amplían en una lista de referencias donde se ofrece una información bibliográfica completa. Es el más utilizado en ciencias físicas, naturales y sociales.
Los dos modelos se explican con detenimiento en el Manual de estilo Chicago-Deusto, en los capítulos 14 y 15 dedicados a Documentación. Este resumen pretende orientar a estudiantes, investigadores, editores y escritores en general en el uso de ambos sistemas, a modo de guía rápida, pero se aconseja consultar los citados capítulos para una comprensión más detallada.
Pingback: Fuentes y recursos de información sobre Tesis Doctorales. La guia del investigador | Universo Abierto
Pingback: ¿Cómo hacer una Tesis Doctoral?: fuentes y recursos de información sobre Tesis Doctorales. La guia del investigador | bibliotecaceu
necesito hacer las referencias bibliográficas de los siguientes enlaces:http://www.cervantesvirtual.com/
https://universoabierto.org/?s=fuentes+y+recursos:
Me gustaMe gusta
Pingback: ¿Cómo hacer una Tesis Doctoral?: fuentes y recursos de información sobre Tesis Doctorales. La guía del investigador – Recursos de información para filólogos