Ginsberg, S. [e-Book] 3D printing and creative literacy: Why maker culture benefits libraries. Ann Arbor, Michigan, University of Michigan Library, 2012
Enseñar en una clase llamada alfabetización informacional para la enseñanza y el aprendizaje es un trabajo duro, cuando la aplicación de la AI sigue siendo incierta ¿Qué necesitamos bibliotecarios y profesores para ayudar a otros a ser pensadores críticos, sintetizadores, y con capacidad de evaluar los contenidos?. Un buen número de escuelas, colegios, universidades y bibliotecas están diseñando maneras más efectiva de aprendizaje, que implican un mayor compromiso del alumno.
Una de las opciones es llevar el curso más allá del aprendizaje es la mezcla de lecturas del curso, la discusión en clase, una variedad de experiencias prácticas de campo, y un momento de reflexión sobre: ¿Qué es la alfabetización informacional? ¿Cómo se compara a otras alfabetizaciones como medios de comunicación o alfabetizaciones digitales? ¿Cuáles son las oportunidades institucionales y en universidades, bibliotecas, escuelas y entornos de aprendizaje informales? Lo que funciona y por qué? ¿Cómo puede la experiencia adquirida en un entorno ser útil en o otro diferente? ¿Cómo podemos mejorar la práctica del pasado?
Pingback: Makerspaces y bibliotecas: monográfico | Universo Abierto
Pingback: Makerspaces en bibliotecas: Monográfico | Universo Abierto