Puntos de intercambio de libros

 

28190320495_ddf1fb9549_d

Hace unos meses nos hacíamos eco de las pequeñas bibliotecas libres, una iniciativa individual para poner a disposición de sus convecinos libros y lectura de forma gratuita. Una propuesta vecinal de alfabetización y amor por la lectura mediante la construcción de pequeñas bibliotecas ciudadanas para el intercambio de libros gratis en todo el mundo. La iniciativa consiste en que te puedes llevar un libro gratis y a cambio también puedes dejar un libro para que otros lectores se lo lleven, también puedes leer el libro llevándotelo libremente y volver a dejarlo para que otro lector lo lea. La misión del movimiento Little Free Library es promover la convivencia a través del gusto por la lectura mediante la construcción de pequeñas bibliotecas ciudadanas para el intercambio de libros gratis en todo el mundo. Se trata de ampliar el sentido de comunidad entre vecinos en torno a esta forma única de compartir. Desde 2010, más de 28.000 bibliotecas gratuitas Little Free Library se han instalado en 80 países en todo el mundo, y especialmente en EE.UU.

También algunas instituciones hemos dado paso a estas iniciativas poniendo en nuestras bibliotecas puntos de intercambio de libros para favorecer una lectura más abierta. Es una buena manera de compartir experiencias lectoras,y dar salida y utilidad a libros que tenemos en casa ocupando polvo y espacio, y que probablemente nunca volvamos a leer. La foto es de la Fundación José Saramago de Lisboa, sita en un bello edificio modernista “A casa dos Picos” en la Avenida Almirante Henriques, Como podéis ver se trata simplemente de poner un cartel atractivo, y un cajón con libros.

Salamanca, la ciudad donde vivo, ya cuenta con algunas bibliotecas libres, concretamente en la Plaza del Oeste se han rehabilitado cabinas telefónicas que integran una biblioteca libre como vemos en la fotografía. El Barrio de Oeste, en torno a la Plaza del Oeste se está convirtiendo en una zona muy activa culturalmente con espacios para la exhibición del arte en la calle, pintura mural, conciertos y otras actividades.

Yo ya lo hecho en la biblioteca que trabajo en la Universidad de Salamanca, algunos compañeros también han tomado la iniciativa «Biblioteca Abrahan Zacut». Así que os animo a generar un servicio gratuito, que requiere poca gestión, poco espacio y una inversión mínima, pero que tendrá la valoración positiva y de compromiso con la lectura por parte de vuestros usuarios

https://universoabierto.com/2016/07/09/puntos-de-intercambio-de-libros/

1 comentario en “Puntos de intercambio de libros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s