Vlieghe, J. [e-Book]. Literacy in a Social Media Culture: An Ethnographic Study of Literary Communication Practices. Gent, Universiteit Gent, 2014
La alfabetización informacional a menudo se considera la piedra angular de la educación que faculta a las personas a participar en la vida económica, social y cultural. Pero, ¿qué es ser alfabetizado? Los investigadores, políticos y profesores a menudo se sienten tentados a presentar la alfabetización como un conjunto fijo y universal de habilidades, conocimientos y actitudes. Esta conceptualización facilita la construcción de pruebas, puntos de referencia y materiales de enseñanza. Sin embargo, los estudiosos han demostrado que la alfabetización no es una cosa única o universal, siempre debe encuadrarse en un contexto social y cultural. Sobre la base de esta idea, se han cuestionado las habilidades dominantes y los diferentes enfoques en la educación, que concibe la alfabetización como neutral, monolítica y medible. Sin embargo, los eruditos en nuevas alfabetizaciones han argumentado la conceptualización de un enfoque alternativo a la alfabetización tanto en la investigación, como en la teoría y en la educación. La creciente ubicuidad de los medios de comunicación social presenta una nueva oportunidad para el estudio de las transformaciones de la cultura literaria y la alfabetización tradicional. El libro aborda la concepción y el desarrollo de nuevas alfabetizaciones y las conexiones históricas entre la alfabetización y los medios de comunicación en general, y entre la alfabetización y la literatura en particular.