![[]](https://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?A3=ind1301&L=INFODOC&E=base64&P=1091069&B=--%3D%3D%3D%3D%3D%3D%3D%3D%3D%3D%3D%3D%3D%3D%3D%3D%3D%3D%3D%3D%3D_9329484%3D%3D.REL&T=image%2Fjpeg;%20name=%22clip_image013.jpg%22&N=clip_image013.jpg)
Engard, Nicole C. [e-Book] Koha 3.12 Manual (es), Nicole C. Engard/ByWater Solutions/BibLibre, 2014
Koha es un sistema integrado de gestión de bibliotecas, único por ser el primero de código fuente abierto, liberado bajo la licencia GPL. Koha fue creado en 1999 por Katipo Communications para la Horowhenua Library Trust en Nueva Zelanda. La primera instalación se logró en enero del 2000. Koha proviene del maorí, y quiere decir obsequio, o donación. Koha fue creado en 1999 por Katipo Communications para la Horowhenua Library Trust en Nueva Zelanda. Debido a que en la HLT usaban un sistema integrado para bibliotecas con antigüedad de 12 años que no seguía más en desarrollo. Ellos sabían que el sistema no estaba listo para el año 2000 y dieron cuenta que no cumplía más con sus requerimientos. En la HLT también sabían que adquirir un nuevo sistema costaría mucho dinero y recursos, entonces requerirían mejoras capitales que no podían financiarse. La primera instalación se logró en enero del 2000. Así Koha ganó dos reconocimientos en ese año: el reconocimiento 3M a la innovación en Bibliotecas y el reconocimiento interactivo ANZ ( Categoría Comunitaria / No lucrativa). Recientemente, una compañía basada de Ohio, Liblime, ha estado agregando nuevas características al software, incluyendo soporte para Zebra, una base de datos contextual de alta velocidad que ha aumentado dramáticamente la velocidad de búsquedas dentro de Koha. El agregado de Zebra fue patrocinada por el Crawford County Federated Library System. En julio de 2011 el Ministerio de Cultura de España libera una distribución personalizada de Koha, que incluye el trabajo de desarrollo de funcionalidades especificado en el informe de evaluación realizado por un Grupo de Trabajo de las Bibliotecas de la Administración General del Estado (BAGE). Esta distribución se denomina Koha-Kobli 1.4 (basada en Koha 3.4). Se crea, además, una comunidad específica de usuarios http://kobli.bage.es
Hola, Estoy interesada de saber bien el manejo del koha…
Me gustaMe gusta
No puedo bajar el manual en PDF. No está disponible.
Me gustaMe gusta
La versión 3.8. http://es.koha-community.org/manual/files/es/manual.pdf
Me gustaMe gusta
Aqui el manual http://es.koha-community.org/manual/3.12/es/manual.pdf
Me gustaMe gusta
Hola, Estoy interesad0 de saber bien el manejo del koha
Me gustaMe gusta
crear un lista de despliegue de todas la ítem creado en el opac,
Me gustaMe gusta
haga ejemplo de los pasos a seguir para el ingreso de libros prestamos
devoluciones muy agradecido
Me gustaMe gusta
Alguien sabe si es compatible el KOHA con sistema RFID
Me gustaMe gusta
Pingback: Koha : sistema integrado de gestión de bibliotecas | Universo Abierto
Hola, donde puedo descargar koha y como se instala? Saludos,
Me gustaMe gusta
hola necesito que mis plantillas de catalogacion esten en español
Me gustaMe gusta
Nosotros no diseñamos el manual. Eso lo tienen que hacer las empresas de apoyo. O el propio KOHA
Me gustaMe gusta