
Gil, M. [e-Book] Prueba,experimenta y aprende: marketing para librerías. Peñaranda de Bracamonte, Lectyo, 2013.
Descargar previa inscripción en Lectyo
En todos los análisis sobre la cadena de valor del sector, la librería siempre aparece como el eslabón más débil y es el que se enfrenta quizá a mayores desafíos. Este texto son reflexiones, en muchos casos abiertas, que posibilitan el debate y el contraste de opiniones. No es, por tanto, un manual, ni un libro de recetas, ni un texto de autoayuda. Es sencillamente un espacio abierto de ideas para contrastar, reflexionar y debatir. En todos los análisis sobre la cadena de valor del sector, la librería siempre aparece como el eslabón más débil y es el que se enfrenta quizá a mayores desafíos. Este texto son reflexiones, en muchos casos abiertas, que posibilitan el debate y el contraste de opiniones. No es, por tanto, un manual, ni un libro de recetas, ni un texto de autoayuda. Es sencillamente un espacio abierto de ideas para contrastar, reflexionar y debatir. Las librerías han sido, y son, el imprescindible punto de encuentro entre los lectores y el libro, pero es un mundo que está cambiando con rapidez. La aparición de grandes almacenes generalistas, cadenas, nuevas tecnologías y herramientas, Internet, la web 2.0, los libros electrónicos, los grandes agregadores de contenidos online, la compleja gestión de una enorme sobreproducción, los altos índices de devoluciones, la necesidad de rotación de fondos, la importancia del marketing y la comunicación… hacen que los profesionales que trabajan en la librerías deban adaptarse hoy a estas nuevas realidades de cambio ultraveloz. Dadas las necesidades del sector de la librería tradicional, los cambios permanentes a que está sometida y la irrupción continua de nuevas tecnologías, hacen necesaria una formación cualificada y permanente sobre nuevas habilidades.
Pingback: E-Book: Prueba,experimenta y aprende: marketing para librerías de Manuel Gil - Globalbook, Inteligencia económica aplicada al libro