Hartley, J.. [e-Book] Academic Writing and Publishing: A practical handbook. New York, Routledge, 2008.
Si examinamos el texto de los artículos científicos, es evidente que hay una manera generalmente aceptada de escribirlos. El texto científico es preciso, impersonal y objetivo. Se suele utilizar la tercera persona, la terminología especializada, utilización de la voz pasiva, varias notas al pie y un sistemas de referencia bibliográfica. El libro guía al lector a través del proceso de la escritura y la edición. Repleto de ejemplos y análisis del trabajo reciente, el libro se presenta en capítulos cortos para reflejar la redacción y proceso de publicación. Escrito en un estilo vivo y personal, directo y práctico. Se divide en cuatro partes: 1. analiza la naturaleza de la escritura académica y examina cómo diferentes individuos abordan la tarea; 2. disecciona el artículo de revista y esboza resultados de la investigación sobre cómo escribir sus partes constituyentes; 3. examina otros tipos de escritura académica: libros, tesis, documentos de conferencias, cartas al editor, etc .; 4. describe otros aspectos de la escritura académica – se trata de la publicación, retrasos, dilación y colaborando con los demás.
QUE BIEN. EXCELENTE. UNA.MANERA.DE.STUDIAR Y FORMARSE. GRACIAS A.UDS
Me gustaMe gusta
Pingback: Fuentes y recursos de información sobre Tesis Doctorales. La guia del investigador | Universo Abierto
Pingback: ¿Cómo hacer una Tesis Doctoral?: fuentes y recursos de información sobre Tesis Doctorales. La guia del investigador | bibliotecaceu
Pingback: ¿Cómo hacer una Tesis Doctoral?: fuentes y recursos de información sobre Tesis Doctorales. La guía del investigador – Recursos de información para filólogos