El rasgo determinante de este tesauro es su base empírica y su utilidad contrastada durante décadas en distintos sistemas de información económica especializada. Su objetivo es facilitar un análisis (indización) homogéneo de los documentos que se incorporen a las Bases de Datos y permitir al usuario la recuperación de los mismos de forma precisa y exhaustiva. Por lo demás, su estructura interna responde al modelo tradicional de los tesauros que articula los términos en torno a una red de relaciones jerárquicas, asociativas y de equivalencia, eliminando así las posibles ambigüedades y polisemias, y facilitando la percepción de la afinidad y/o diferenciación semántica entre ellos. Contiene 6.792 términos (5.464 descriptores y 1.328 no descriptores) distribuidos en 13 áreas temáticas y consta de un índice alfabético, otro jerárquico y un tercero permutado tipo KWIC. Se completa con dos anexos: uno de identificadores, que recoge nombres de personas, instituciones, partidos políticos, etc.; y otro con la denominación de las monedas nacionales. Esta nueva edición contiene la traducción al inglés y francés de todos los descriptores.
Tesauro ISOC de Economía
Deja un comentario