Simpson, A. [e-Book] Using Games in the Language Classroom. New York, Smashwords, Inc, 2015.
Texto completo
(Kindle Amazon)
Aunque la gamificación no es algo nuevo, la rápida adopción de teléfonos inteligentes y la creciente integración web y aplicación al universo móvil la ha convertido la gamificación en algo omnipresente, social y perfectamente integrado en la realidad de una manera que no se podría haber imaginado hace diez años. La gamificación, cuando se hace bien, puede ayudar a atraer a los alumnos, y mejor aún, a ayudarles a aprender.
Es probada la justificación para el uso de juegos en el aula porque beneficia a los estudiantes en una amplia variedad de maneras. Estos beneficios van desde los aspectos cognitivos del aprendizaje de idiomas a la propia dinámica de grupos cooperativos. Entre estas ventajas las encontramos de tipo afectivo, adaptitivo, cognitivo y de dinámica de grupos:
Afectivos:
– Estimulan la capacidad afectiva
– Fomentan el uso creativo y espontáneo del lenguaje
– Promueven la competencia comunicativa
– Son a la vez motivacionales y divertidos
Cognitiva:
– Refuerzan el aprendizaje
– Amplían y extender el aprendizaje
– Estimulan la gramática de una manera comunicativa
Dinámicas de clase:
– Los juegos son cercanos al estudiante
– El profesor actúa sólo como facilitador
– Contribuyen a construir la cohesión de clase
– Pueden fomentar la participación de toda la clase
– Prumueven la sana competencia
Adaptabilidad:
– Pueden adaptarse fácilmente por edad, nivel e intereses
– Utilizan las cuatro habilidades
– Requieren una preparación mínima después de la etapa inicial de desarrollo
Los juegos pueden utilizarse de muchas maneras, como por ejemplo para una revisión rápida de una lección, ya que después de trabajar con este material al final de una lección es más fácil conseguir los objetivos propuestos; así como introducir un elemento de diversión en el aprendizaje. También puede utilizarse un juego para practicar la lengua en grupos o individualmente por un tiempo limitado, como una breve introducción al vocabulario nuevo o a un concepto, como un símbolo para el trabajo de escritura, así como un enlace en una nueva parte de la lección. Los juegos pueden incluso ser utilizados simplemente para cambiar el ritmo de una lección.