Planeta biblioteca. Una programa de radio USAL para potenciar la visibilidad, la inserción en la comunidad y la acción de alfabetizadora de la biblioteca a través de las ondas.

 
 

Ampliar tamaño original

.

Horizontes del Bibliotecario una publicación de INFOMED (Cuba)

Horizontes del Bibliotecario Septiembre – Octubre 2015

Planeta Biblioteca donde vive la información

Descargar publicación en PDF

PODCAST de PLANETA BIBLIOTECA en MP3

Para saber más…

Alonso-Arévalo, Julio: Martín-Castilla, Sonia. La biblioteca en los medios de comunicación: “Planeta Biblioteca” deRadio Universidad de Sallamanca: donde vive la información. Mi Biblioteca, Año 10, n. 37. Primavera de 2014

.

CAPACITACIÓN | 12
Redacción: Dra.C. Maria del Carmen González Rivero. Jefa del Dpto. Servicios Bibliotecarios | BMN

Actualmente vivimos una época de grandes mutaciones. El paso de lo analógico a lo digital es solo uno de los cambios que se están produciendo. En este contexto, el concepto de biblioteca como infraestructura y como superestructura social cobra especial importancia en la sociedad del conocimiento.

Cada vez es mas fácil acceder a la información a través de las redes informáticas. Por este motivo, las bibliotecas están obligadas a crear nuevos espacios para mantener su relevancia, ya no son lugares donde se facilita un medio de lectura. El concepto de biblioteca como una institución diseñada para servir a su entorno empieza a ser solo un recuerdo del pasado; actualmente se concibe dentro de un entrono comunitario en el que interactúa con os usuarios a través de diferentes medios y canales de comunicación. (Resnick 2014).  Se estima que los estadounidenses emplean en los medios tradicionales y digitales mas de 1,7 billones de horas, con un promedio de 15 horas por persona al día.

Estas estimaciones provienen de un análisis de mas de 30 fuentes de daros de diferentes medios de comunicación, que van desde los medios tradicionales( TV, Radio, Telefonía ) a nuevas fuentes digitales( tablets, dispositivos de juegos móviles, smartphones, vídeo móvil. Por todo ello, se considera muy importante que las bibliotecas utilicen los medios de comunicación, como la radio, para acercarse a los usuarios, difundir sus servicios y compartir experiencias con otros centros.

Las bibliotecas de todo tipo están recurriendo cada vez mas a la utilización de redes sociales y herramientas web 2.0 para conectar con los usuarios. Planeta biblioteca es el programa de Radio del Servicio de Archivos y Bibliotecas de la Universidad de Salamanca presentado por Sonia Martín CastillaJulio Alonso Arévalo y Ángel Poveda. Los pioneros en España Planeta Biblioteca es un programa de radio de la Universidad de Salamanca, España, que difunde recursos, servicios y tecnologías de la información. Todos los jueves, a las 18:20, la red de bibliotecas de la Universidad de Salamanca te informa sobre servicios bibliotecarios, fuentes de información y tecnologías participativas. El objetivo de Planeta Biblioteca es dar a conocer tanto los recursos de información disponibles en nuestra universidad como los servicios propios o externos que sean de utilidad para la comunidad bibliotecaria y universitarios en general.

Planeta Biblioteca llega a las 32.560 descargas, que ofrecen información sobre la profesión bibliotecaria a través delas ondas y en formato podcast. El equipo de trabajo de Planeta Biblioteca afirma que la radio es un medio excelente de comunicación para potenciar la visibilidad, la inserción en la comunidad y la acción de alfabetizadora de la biblioteca a través de las ondas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s