Optimización de los activos de infraestructura de investigación universitaria del Reino Unido: Perspectivas y oportunidades

«Optimising the UK’s University Research Infrastructure Assets: Perspectives and Opportunities” JISC, 2023

Texto completo

Por primera vez, un informe financiado por el UKRI reúne las opiniones de 15 de las principales partes interesadas de toda la comunidad investigadora británica. Para obtener una visión sin precedentes de los activos de infraestructuras de investigación académica del Reino Unido, Jisc ha recabado las opiniones de los principales organismos de todo el sector.

El nuevo informe, Optimising the UK’s university research infrastructure assets, pretende ayudar a identificar más oportunidades de colaboración, atracción de inversiones, desarrollo de capacidades y reducción de la burocracia.

Los activos de infraestructura de investigación de las universidades británicas incluyen equipos, instalaciones y laboratorios destinados a la investigación en todas las disciplinas.

El informe expone una serie de perspectivas extraídas de entrevistas con dirigentes y expertos de 15 grupos y organizaciones interesadas del sector de la enseñanza superior, la investigación y la innovación del Reino Unido.

Destaca las oportunidades de nuevos enfoques colaborativos para optimizar el uso, el intercambio, la eficiencia y la sostenibilidad de los activos de infraestructuras de investigación, y ha sido financiado por Investigación e Innovación del Reino Unido.

El informe identifica cuatro áreas clave de oportunidad para el sector de la investigación, que recomienda reciban inversiones adicionales para fomentar el intercambio de conocimientos y la comercialización de la investigación y el desarrollo:

  • Estrategia y política: el sector debe colaborar para reducir la burocracia, adoptar una visión colectiva de la sostenibilidad y la seguridad medioambientales, reducir la presión sobre el espacio de laboratorio y planificar la inversión en activos en todo el Reino Unido.
  • Personas y cultura: aumentar la diversidad y la equidad en los equipos de investigación de todo el sector y favorecer la progresión profesional y el desarrollo personal de todos los profesionales de la investigación.
  • Financiación, cálculo de costes y tarificación: desarrollar nuevos modelos de cálculo de costes, tarificación y reparto que recompensen el desarrollo de enfoques colaborativos nuevos y más accesibles, así como la utilización de los activos por más grupos, incluidas las PYME.
  • Digital, datos y tecnología: uso de datos de alta calidad en todo el panorama de activos de infraestructuras de investigación para impulsar nuevas tecnologías en pro de la eficiencia y la innovación, incluida la inteligencia artificial, desarrollando una estrategia para que más laboratorios remotos amplíen el acceso, utilizando registros de activos sostenibles e identificadores persistentes para la investigación abierta.