
Weinmann, C., Hückstädt, M., Meißner, F., & Vowe, G. (2023). How do researchers perceive problems in research collaboration? Results from a large-scale study of German scientists. Frontiers in Research Metrics and Analytics, 8. https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/frma.2023.1106482
En los últimos años, la colaboración se ha convertido en la norma en la producción de conocimientos científicos. Al igual que otras formas de colaboración, las colaboraciones en investigación (CR) se enfrentan a problemas específicos que pueden poner en peligro su éxito. En este contexto, el presente estudio pretendía profundizar en el conocimiento de la relevancia de los distintos problemas de colaboración y de las interconexiones entre estos problemas.
Partiendo de los conocimientos previos sobre los problemas más actuales, se abordaron cuatro cuestiones principales:
(1) la relevancia relativa que los investigadores perciben de los problemas de colaboración en sus proyectos (en términos de su aparición),
(2) las diferencias en estas percepciones en función del tipo de CR (por ejemplo, el número de subproyectos y el modo de colaboración) y
(3) de las características de los investigadores, y (4) la co-ocurrencia de problemas de colaboración.
A partir de una encuesta representativa de los principales participantes en proyectos de investigación financiados por la Fundación Alemana de Investigación (n = 5.326), se observó que los investigadores experimentaban problemas de colaboración (por ejemplo, problemas de equidad y comunicación) sólo en un grado reducido, y casi no había diferencias en cuanto a la relevancia percibida. Además, casi no hubo diferencias significativas en cuanto a la relevancia percibida de estos problemas en función del tipo de CR o de los investigadores individuales. Sin embargo, los resultados revelaron patrones específicos de co-ocurrencia (por ejemplo, problema de relación y diferencia). Los resultados sugieren que las investigaciones anteriores pueden haber exagerado la relevancia de los problemas de colaboración en los CR. En cambio, parece que, al menos en Alemania, la investigación colaborativa funciona mejor de lo que cabría suponer.