Cómo las bibliotecas apoyan el emprendimiento empresarial y el desarrollo económico local

Norlander, R. J., Gupta, R., Brucker, J. L., Thomas, U. G., Field, S., & Attaway, B. Entrepreneurship: Where Urban Libraries Fit. Knology, 2022.

Los programas de apoyo al espíritu empresarial son un área de interés creciente para las bibliotecas urbanas. En todo Estados Unidos, las bibliotecas ofrecen una amplia gama de apoyos que incluyen seminarios web y bases de datos empresariales que atienden a las necesidades de los empresarios, desde artesanos autónomos, propietarios de restaurantes, empresarios noveles y ejecutivos de organizaciones sin ánimo de lucro. Entender el panorama de los modelos de programación empresarial que las bibliotecas urbanas utilizan para prestar servicios es fundamental para darles el apoyo que necesitan para satisfacer mejor las necesidades de sus comunidades.

Las bibliotecas ofrecen oportunidades para explorar el espíritu empresarial sin una inversión en entornos que afirman y apoyan las necesidades únicas de su población. Los recursos gratuitos y de bajo coste se consideraron especialmente beneficiosos para las personas de grupos históricamente subrepresentados en el ámbito empresarial, y para quienes no tienen la capacidad financiera para matricularse en una formación formal. Algunas bibliotecas también ofrecen programas multilingües, lo que les permitía apoyar a una franja más amplia de sus comunidades.

Este estudio documentó las formas en que las bibliotecas apoyan actualmente a los empresarios. También identificó áreas en las que la demanda de programas relacionados con la empresa está aumentando. En que los empresarios necesitan apoyo con la tecnología y la formación para identificar y adoptar nuevas plataformas útiles para su negocio. Los profesionales de las bibliotecas también informaron
de formación en gestión monetaria y recursos financieros para ayudar a que sus empresas sean más resilientes.

Por último, las bibliotecas urbanas necesitan personal capacitado para apoyar su papel de conectores, creadores de redes y mentores. La investigación sugirió que las bibliotecas urbanas necesitan publicidad, desarrollo de capacidades y formación de su personal para ayudarles a conectar a los empresarios con otros recursos empresariales locales y seguir ofreciendo programas relacionados con las empresas.