
La mayoría de la gente está de acuerdo en que la cultura es buena para todos. Pero, ¿has pensado alguna vez en la cultura como algo necesario para tratar un problema concreto, algo que se pueda recetar? Eso es exactamente lo que hace el programa danés Kuturvitaminer o «Vitaminas Culturales». Financiado en parte por las autoridades sanitarias danesas y organizado por los centros de empleo locales, Culture Vitamins facilita la participación en actividades culturales a las personas desempleadas o de baja por enfermedad. Actualmente está en fase de prueba, con programas piloto en los municipios de Aalborg, Silkeborg, Nyborg y Vordingborg.
La depresión afecta a 300 millones de personas en todo el mundo y es la principal causa de discapacidad en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cuesta a la economía mundial 1 billón de dólares al año, pero menos de la mitad de los afectados reciben algún tratamiento. Así que Dinamarca está probando un enfoque diferente: Se anima a las personas que sufren depresión a participar en actividades culturales. Lo llaman Kulturvitaminer – «vitaminas culturales»- y se está probando en cuatro ciudades.
Además de evitar los fármacos y sus efectos secundarios, Kulturvitaminer no requiere la participación directa de personal clínico, sino que puede ser dirigido por personas no especializadas. Consiste en reunir a las personas en pequeños grupos para que experimenten todo tipo de actividades, desde conciertos hasta cantos comunitarios.
«Sabemos que podemos reducir los sentimientos de ansiedad con la escultura en cerámica, crear redes sociales en los coros, aumentar la confianza en uno mismo con la fotografía, aliviar el dolor de espalda bailando y ayudar a los cerebros a recuperarse de una operación con la música, pero eso es sólo una parte de toda la historia». La «historia completa» a la que se refiere Lauri Savisaari, Director de Cultura y Educación de Tampere (Finlandia), es la compleja relación entre cultura y bienestar, los efectos que tus experiencias culturales pueden tener en tu salud y calidad de vida.
«Vitaminas culturales» se desarrolla en el norte de Dinamarca con testimonios y efectos positivos. En 2016, el Centro de Salud Mental del municipio de Aalborg solicitó fondos del pool SATS para un programa de prescripción cultural de tres años de duración para ciudadanos de baja laboral con estrés, ansiedad y depresión. El fondo común fue administrado por el Consejo Nacional de Salud, que por tanto era responsable de las directrices aplicables. El municipio de Aalborg fue uno de los cuatro municipios que recibieron fondos del pool de tarifas. Los otros municipios fueron Nyborg, Silkeborg y Vordingborg. El proyecto de Aalborg ha sido preparado por la Administración de Salud y Cultura y está anclado en el Centro de Salud Mental. La iniciativa continúa hasta hoy, ofreciendo tanto a adultos como a jóvenes apoyo mental a través de recetas culturales.
Los participantes, muchos de los cuales luchan contra el estrés, la ansiedad o la depresión, realizan un curso intensivo de cultura de 10 semanas de duración en la localidad. Participan en dos o tres actividades a la semana, con un total de ocho opciones de actividades diferentes. Entre ellas, cantar y escuchar música en grupo, y también se lleva a los participantes a los ensayos y actuaciones de la Orquesta Sinfónica de Aalborg. El grupo visita el museo de arte local y participa en talleres creativos, además de ir al teatro. También reciben sesiones de coaching de actores sobre el lenguaje corporal, para aumentar su confianza en las entrevistas de trabajo.
El proyecto de AdP tiene un valor y significado a los participantes y puede considerarse una herramienta motivadora que posibilita el acceso a nuevas experiencias y comprensiones mediante el compromiso artístico. El proyecto «Vitaminas Culturales» puede considerarse un catalizador para conectar con los recursos internos y desbloquear algunas de las barreras que crean la enfermedad mental. La experiencia cambio la percepción que los participantes tienen de sí mismos en el mundo y ofrece una motivación para el futuro y una contribución positiva a los retos de salud pública asociados al estrés, la ansiedad y la depresión de las personas.
Según los convocantes del programa, muchos estudiantes han ganado en energía y confianza en sí mismos, han reforzado su capacidad para establecer y mantener relaciones, y han podido realizar prácticas o entrar de nuevo en el mercado laboral. Los estudiantes consiguen un descanso de su enfermedad y acaban teniendo más cuidado de sí mismos y más energía, dicen.
Hay probablemente tres razones por las que el programa tiene tanto éxito. La primera es la exposición a la cultura, al arte o a la música o al teatro, y es difícil decir a qué parte del éxito es responsable la cultura. Las otras son el sentido de comunidad que se crea al experimentar la cultura en grupo, lo que ayuda a combatir la soledad y el aislamiento, y la estructura de tener un número fijo de excursiones a una hora determinada cada semana, organizadas y facilitadas por otra persona.
Bibliografía:
Forum, World Economic. «Denmark Is Experimenting with ‘Culture Vitamins’ to Lift People out of Depression». The European Sting – Critical News & Insights on European Politics, Economy, Foreign Affairs, Business & Technology – Europeansting.Com (blog), 7 de agosto de 2019. https://europeansting.com/2019/08/07/denmark-is-experimenting-with-culture-vitamins-to-lift-people-out-of-depression/.
Cultureforhealth.eu. «Culture Vitamins». Accedido 14 de noviembre de 2022. https://www.cultureforhealth.eu/mapping/culture-vitamins/.
«Libraries Build Healthy Communities – Eurocities», 3 de noviembre de 2022. https://eurocities.eu/latest/libraries-build-healthy-communities/.