
Kuntsman, Adi, y Esperanza Miyake. Paradoxes of Digital Disengagement. University of Westminster Press, 2022
Texto completo
La vida se rige y mediatiza cada vez más a través de tecnologías digitales e inteligentes, plataformas, big data y algoritmos. Sin embargo, las razones, las prácticas y el impacto de cómo se utiliza lo digital por parte de las diferentes instituciones suelen estar profundamente vinculadas a la opresión y la injusticia social. Del mismo modo, la capacidad de resistencia a estas imposiciones digitales se basa en la desigualdad y el privilegio. Este libro, que cuestiona el modo en que dependemos cada vez más de lo digital, plantea una serie de preguntas provocadoras y urgentes: en un mundo de digitalidad obligatoria, ¿existe un botón de exclusión? ¿Dónde, cuándo, cómo, por qué y para quién está disponible? Responder a estas preguntas es aún más pertinente desde la pandemia del COVID-19. En respuesta, el libro propone el concepto de «desvinculación digital», que se explora en seis áreas clave de la digitalización: salud, ciudadanía, educación, cultura de consumo, trabajo y medio ambiente.