Día Internacional de las Bibliotecas: 24 de octubre

Esta iniciativa nació con el fin de concienciar a nuestra sociedad de la importancia de la lectura, especialmente entre los niños y jóvenes, y para agradecer y potenciar la extraordinaria labor de los bibliotecarios y bibliotecarias.

Como puertas de acceso al conocimiento y la cultura, las bibliotecas desempeñan un papel fundamental en la sociedad. Los recursos y servicios que ofrecen crean oportunidades de aprendizaje, apoyan la alfabetización y la educación, y ayudan a dar forma a las nuevas ideas y perspectivas que son fundamentales para una sociedad creativa e innovadora.

En España celebramos el Día de las Bibliotecas el 24 de octubre de cada año desde 1997 para conmemorar la destrucción de la Biblioteca Nacional de Sarajevo, incendiada en 1992 durante la Guerra de los Balcanes. Es una iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, en colaboración con el Ministerio de Cultura.

El 25 de agosto de 1992, los bombardeos serbios durante el asedio de Sarajevo destruyeron por completo la Biblioteca Nacional y Universitaria de Bosnia-Herzegovina. Antes del ataque, la biblioteca contaba con 1,5 millones de volúmenes y más de 155.000 libros raros y manuscritos. Entre las pérdidas se encontraban unos 700 manuscritos e incunables, y una colección única de publicaciones seriadas bosnias. Muchos de los volúmenes raros reflejaban la vida multicultural de la región bajo los imperios otomano y austrohúngaro.

Una biblioteca nos ofrece educación, relajación y acceso a todo tipo de materiales y herramientas que nunca podríamos comprar. Es un lugar seguro para reunirse con los amigos, utilizar Internet o poder realizar un aprendizaje prácticas con herramientas diversas. Es un lugar donde pueden estar presentes todas las clases sociales, incluidos los niños, los jóvenes y los ancianos. En una época en la que la sostenibilidad se está convirtiendo en una necesidad, una biblioteca es un conector ciudadano. Por lo tanto, la biblioteca ofrece una alternativa eficaz en la que no hay que pagar una pequeña cuota de socio y se puede acceder a una gran variedad de libros, periódicos, revistas, y herramientas. Un espacio igualador e igualitario. Uno de los espacios más democráticos que encontramos en nuestra sociedad. Pueden haber bibliotecas en países no democráticos, pero para que haya una verdadera democracia es imprescindible que existan bibliotecas públicas y accesibles que garanticen la igualdad de oportunidades para todos.