
Machado, R., & Zafalon, Z. . Catalogação: Dos princípios e teorias ao RDA e IFLA LRM (A. Souza, E. Esvael, F. Silva, G. Côrtes, I. Toscano, L. Almeida, M. Gomes, M. Goldfarb, & M. Barbosa, Eds.; Vol. 1). 2020
Como resultado de la colaboración entre el asesor y el supervisor en el desarrollo de la investigación del máster académico, resulta la presente Bibliografía Bibliográfica. Manifestación recomendada a los bibliotecarios catalogadores, que anhelan una actualización en su campo de trabajo y estudios. La publicación se sitúa también como bibliografía indicada para los cursos de Biblioteconomía y Ciencia de la Información. El libro se centra en los instrumentos de catalogación, especialmente en la Descripción y Acceso a Recursos (RDA). A pesar de la asistencia temática enfoque técnico, es un placer para los profesionales, muy bien sistematizado por abordar la relación de los principios y fundamentos catálogos con la propuesta de la nueva norma – RDA, ahora en Internacional.
En los capítulos presentados, hay un mapeo de la contribución de los ejercicios clásicos que fundaron la catalogación descriptiva, tales como: Antonio Panizzi (Anthony Panizzi), Charles Ammi Cutter, Seymour Lubetzky, Charles Coffin Jewett y Shiyali Ramamrita Ranganathan. Síntesis como mecanismos de ideas, conceptos y principios teóricos, rescatando para el lector los fundamentos de la catalogación moderna. El origen y la evolución de los códigos de catalogación es un tema expuesto, incluso porque estos recursos son esenciales para los procesos de catalogación descriptiva; basados en el uso de códigos, normas o estándares que subvencionan la elaboración y ordenación de los catálogos bibliográficos. tema nido, los códigos de catalogación angloamericanos (AACR, AACR2 y AACR2r); y una Descripción Bibliográfica Internacional Normalizada (ISBD).