
2022 Digital media trends, 16th edition: Toward the metaverse. Deloitte Insights, 2022
Texto completo
A medida que las opciones de entretenimiento de la Generación Z y los Millennials ganan adeptos en todo el mundo, las experiencias sociales y de juego compiten cara a cara con el vídeo para captar la atención de los consumidores.
La encuesta sobre tendencias de los medios digitales de este año reveló que las empresas de medios de comunicación de Estados Unidos están sintiendo más las turbulencias de las corrientes más profundas que conforman el comportamiento de los consumidores. Después de 15 años de crecimiento, los servicios de vídeo a la carta (SVOD) han conseguido desagregar el vídeo, reducir los costes para los consumidores y encender una feroz competencia entre los proveedores. Los principales servicios de SVOD están consolidando los contenidos y llevando la competencia por los abonados a los mercados mundiales. Pero se enfrentan a una mayor presión para atraer y retener a los suscriptores, que se han vuelto más sabios sobre sus suscripciones y más conscientes de los costes.
En esos mismos 15 años, el entretenimiento en pantalla ha evolucionado más allá de la televisión y el cine. Los streamers y los estudios se enfrentan al reto de atraer y retener a las generaciones más jóvenes, que han crecido con los teléfonos inteligentes, las redes sociales y los videojuegos, que ofrecen experiencias muy afinadas que son sociales, interactivas y envolventes. Así que, aunque los proveedores de SVOD hayan perturbado la televisión y el cine, el medio -y sus modelos de negocio- siguen siendo muy parecidos a los que había cuando se crearon hace 15 años.
Desde entonces, las redes sociales se han expandido y han evolucionado de forma espectacular. Los servicios de las redes sociales ofrecen ahora a miles de millones de usuarios una oferta personalizada de imágenes, vídeo, música, noticias, juegos y compras, todo ello iluminado por las redes sociales y de forma gratuita. Los principales servicios están añadiendo nuevas líneas de ingresos al convertirse en destinos de venta al por menor y aprovechar las influencias y las economías de los creadores para reforzar el compromiso y la compra.
Mientras tanto, gracias a los teléfonos inteligentes, los deportes electrónicos competitivos y las ricas experiencias de nivel hollywoodense que convierten al jugador en la estrella, los juegos se han vuelto globales y se han expandido a través de las generaciones. El juego puede haber comenzado como una experiencia individual, pero ahora es muy social. Y las empresas de juegos han evolucionado para monetizar muchos aspectos del juego, desde las suscripciones, las compras dentro del juego y los juegos extensibles que funcionan más como servicios, hasta la adopción de la experiencia social del juego con el multijugador, el contenido de marca y los bienes virtuales.
Aunque el SVOD rompió el paquete de cable, desde entonces, los streamers y los estudios han centrado sus estrategias de innovación sobre todo en la entrega de contenidos y los derechos de licencia. Las empresas de medios sociales y juegos han evolucionado rápidamente sus modelos de negocio y productos, aprovechando la tecnología y capitalizando los comportamientos. Esto no significa que todos los medios digitales deban convertirse en sociales e interactivos. Pero los servicios de vídeo a la carta deben ser conscientes de que cada vez hay más público que encuentra entretenimiento, comunidad e incluso significado en otros lugares.
Las redes sociales abrieron la pantalla de la televisión e hicieron la fama mucho más accesible. Los juegos nos permiten actuar en la película. Los ejecutivos de los medios de comunicación y del entretenimiento -y en especial los de SVOD- deberían estar pensando mucho en cómo la gente socializa en torno al entretenimiento y en cómo el propio entretenimiento se está volviendo más personalizado, interactivo e inmersivo. Los modelos de negocio que les han llevado hasta aquí, e incluso las tecnologías en las que se han apoyado, podrían no servirles para la próxima ola de cambio.