Pensamiento creativo: la habilidad de pensar más allá de la norma

Creative Thinking: The skill to think out of the box, SlideModel.com, 2022

Texto completo

Robert W. Weisberg, en su libro Rethinking Creativity: Inside-the-Box Thinking as the Basis for Innovation, revela que la verdadera innovación se basa en el pensamiento interno. La semilla de la idea suele estar en lo que ya sabemos. El desarrollo de habilidades creativas es la clave de la innovación. Muy a menudo, creatividad e innovación se utilizan indistintamente. El pensamiento creativo no siempre es inherente, pero sin duda se puede cultivar esta habilidad con la práctica. Según una encuesta de IBM realizada a más de 1.500 directores generales, la creatividad es el factor más importante para el éxito empresarial futuro, superando a la disciplina de gestión, la ética y la visión.

¿Qué es el pensamiento creativo?

El pensamiento creativo es una habilidad que te ayuda a desarrollar ideas atractivas y valiosas. El Diccionario de Oxford define el pensamiento creativo como «el uso de la imaginación o de ideas originales para crear algo». Ser imaginativo y pensar más allá de lo establecido es fundamental para el éxito en todos los sectores. Uno de los pensadores más destacados del mundo sobre la creatividad, Edward de Bono, añade que la creatividad consiste en romper con los viejos hábitos y ver las cosas de forma nueva.

Puede ser un nuevo enfoque de un reto o una solución a una disputa entre empleados. La investigación de Microsoft con YouGov respalda este sentido más técnico de la creatividad, ya que el 62% de los profesionales británicos la caracterizan como la búsqueda de un nuevo enfoque para resolver un problema.

¿Por qué es importante el pensamiento creativo?

El pensamiento creativo permite adoptar un enfoque inventivo de los problemas y cultivar la apertura de miras. Puede producir nuevas ideas, analizar acontecimientos, encontrar temas y diseñar alternativas a los sistemas de funcionamiento establecidos utilizando el pensamiento creativo.

  • Proporciona confianza: Cuando empleas la creatividad para explorar diversas ideas y conceptos, te da confianza y te anima a sacar lo mejor.
  • Confianza en uno mismo: Al tener ganas de explorar más, te vuelves autosuficiente. La creatividad te permite trabajar en tus objetivos y alcanzarlos con total plenitud.
  • Afrontar situaciones: Como el pensamiento creativo te impulsa a experimentar e innovar, amplía tus conocimientos colectivos sobre diversos métodos para manejar cada situación sin esfuerzo.
  • Libera el estrés: El pensamiento creativo puede ser un destructor de estrés, ya que te permite ser innovador más allá de cualquier límite.
  • Expresa los talentos ocultos: El pensamiento creativo te permite alimentar la curiosidad y desbloquear tus talentos ocultos.
  • Desarrollar la inteligencia emocional: El pensamiento creativo promueve la consideración de las circunstancias desde muchas perspectivas, lo que puede ayudarle a desarrollar la empatía y la inteligencia emocional.-

Desarrollar el pensamiento creativo

Ser un pensador creativo te permite desarrollar nuevas formas de enfocar las situaciones existentes. Nos da la sensación de reconocer la importancia de diversas mentalidades, metodologías y teorías.

Desarrollar el pensamiento creativo le permite relacionar pensamientos y ver paralelismos entre situaciones totalmente diferentes. Veamos algunas formas de desarrollar el pensamiento creativo en su lugar de trabajo:

  • Establecer un propósito y una intención: Identifica qué es la creatividad y céntrate en crear el equipo adecuado con la cantidad adecuada de creatividad. Oriéntate en los objetivos y combine nuevas ideas para obtener resultados deseables.
  • Construye habilidades básicas a través de la comunicación: Los pensadores creativos tienen buenas habilidades de comunicación. Una buena capacidad de comunicación puede ayudarles a expresar sus ideas y a compartir su creatividad con confianza.
  • Fomentar la autonomía: Según Philip Rosedale, fundador y presidente de Linden Lab, los logros más importantes de la empresa provienen de la creatividad de los trabajadores cuando se les da libertad.
  • Crea un equipo diverso: La diversidad potencia la creatividad. Permita que sus compañeros de equipo de diversas procedencias y áreas de experiencia compartan sus ideas.
  • Fomenta la motivación: Promueve y apoya las creencias innovadoras de los miembros de tu equipo para motivarlos. Recompensa a sus trabajadores por su vívida creatividad.
  • Ofrece oportunidades para explorar: Anima a los miembros de su equipo a colaborar y compartir sus ideas. Los miembros del equipo pueden aprender explorando, probando y refinando nuevas ideas.
  • Céntrate en el dominio de las habilidades metacognitivas: Considera la posibilidad de organizar sesiones de formación en técnicas como la lluvia de ideas, el pensamiento lateral y la elaboración de mapas mentales para dominar las habilidades metacognitivas.