Derechos y principios digitales (Comisión Europea)

Digital Rights and Principles. Special Eurobarometer 518 Report. European Commision, 2022

Texto completo

Según una encuesta especial del Eurobarómetro realizada en septiembre y octubre de 2021, una abrumadora mayoría de ciudadanos de la UE piensa que Internet y las herramientas digitales desempeñarán un papel importante en el futuro. Además, una gran mayoría considera útil que la Unión Europea defina y promueva los derechos y principios europeos para garantizar el éxito de la transformación digital.

El Eurobarómetro especial (518) investiga la percepción de los ciudadanos de la UE sobre el futuro de las herramientas digitales e internet, y el impacto que se espera que internet, los productos, los servicios y las herramientas digitales tengan en sus vidas de aquí a 2030. Se llevó a cabo entre el 16 de septiembre y el 17 de octubre de 2021 mediante una combinación de entrevistas en línea y cara a cara, cuando fue posible o factible. Se entrevistó a 26.530 encuestados de los 27 Estados miembros de la UE.

  1. Importancia de lo digital en la vida cotidiana
    Los resultados de la encuesta muestran que más de ocho de cada diez europeos (81%) consideran que en 2030 las herramientas digitales e Internet serán importantes en sus vidas. Más del 80% de los ciudadanos de la UE piensa que su uso aportará al menos tantas ventajas como inconvenientes. Mientras que sólo una pequeña minoría (12%) espera más desventajas que ventajas del uso de las herramientas digitales e Internet para 2030.

2. Preocupación por los daños y riesgos en línea
Más de la mitad (56%) de los ciudadanos de la UE encuestados expresaron su preocupación por los ciberataques y la ciberdelincuencia, como el robo o el abuso de datos personales, el software malicioso o el phishing. Además, más de la mitad (53%) también indicaron estar preocupados por la seguridad y el bienestar de los niños en línea, y cerca de la mitad (46%) de los ciudadanos de la UE se preocupan por el uso de datos e información personal por parte de empresas o administraciones públicas. Alrededor de un tercio (34%) de los ciudadanos de la UE se preocupan por la dificultad de desconectar y encontrar un buen equilibrio entre la vida en línea y fuera de ella, y alrededor de uno de cada cuatro (26%) están preocupados por la dificultad de aprender nuevas habilidades digitales necesarias para participar activamente en la sociedad. Por último, aproximadamente uno de cada cinco (23%) ciudadanos de la UE expresó su preocupación por el impacto medioambiental de los productos y servicios digitales.

3. Necesidad de un mayor conocimiento de los derechos en línea
Según los resultados de la encuesta, la mayoría de los ciudadanos de la UE piensa que la UE protege bien sus derechos en el entorno en línea. Aún así, un número significativo (casi el 40%) de ciudadanos de la UE no es consciente de que sus derechos, como la libertad de expresión, la privacidad o la no discriminación, también deben respetarse en línea, pero en seis Estados miembros de la UE, más de tres de cada cuatro son conscientes de estos derechos. No obstante, una gran mayoría de los ciudadanos de la UE considera útil saber más sobre estos derechos*.

4. Apoyo a la declaración de principios digitales
Una gran mayoría (82%) de los ciudadanos de la UE considera útil que la Unión Europea defina y promueva una visión europea común sobre los derechos y principios digitales. Estos principios deberían tener implicaciones concretas para los ciudadanos; por ejemplo, nueve de cada diez (90%) están a favor de incluir el principio de que todo el mundo, incluidas las personas con discapacidad o en riesgo de exclusión, debe beneficiarse de unos servicios públicos digitales de fácil acceso y uso. Los ciudadanos quieren estar claramente informados sobre los términos y condiciones que se aplican a su conexión a internet, poder acceder a internet a través de una conexión asequible y de alta velocidad, y poder utilizar una identidad digital segura y fiable para acceder a una amplia gama de servicios públicos y privados en línea.

1 comentario en “Derechos y principios digitales (Comisión Europea)

  1. Pingback: derechos digitales | Repositorio Documental de la UVa

Los comentarios están cerrados.