
Lämmerhirt, Danny, et al., editores. Situating Open Data: Global Trends in Local Contexts. African Minds, 2020.
Los datos abiertos y sus efectos en la sociedad siempre se entrelazan con los legados de las infraestructuras, las relaciones sociales y la economía política. Esto plantea cuestiones sobre cómo cambia nuestra comprensión y compromiso con los datos abiertos cuando nos centramos en su uso situado. Para arrojar luz sobre estas cuestiones, Situating Open Data ofrece varios relatos empíricos sobre prácticas de datos abiertos, la aplicación local de iniciativas globales y el desarrollo de nuevos ecosistemas de datos abiertos. Basándose en estudios de casos de diferentes países y contextos, los capítulos muestran las prácticas y los actores implicados en las iniciativas de datos abiertos del gobierno que se desarrollan en diferentes entornos sociopolíticos.
El libro propone tres recomendaciones para investigadores, responsables políticos y profesionales. En primer lugar, más allá de la capacitación a través de programas de alfabetización de datos, las iniciativas de datos abiertos deberían especificarse a través de los tipos de prácticas de datos y los efectos que generan. En segundo lugar, las visiones globales de la implantación de los datos abiertos requieren más estudios sobre las resonancias y tensiones creadas en las iniciativas localizadas. Y en tercer lugar, la investigación de los ecosistemas de datos abiertos requiere una mayor atención a las historias y los legados de las infraestructuras de la información y a cómo éstas determinan quién se beneficia de los flujos de datos abiertos. Por ello, este volumen se aleja de la concepción de los datos como un recurso que hay que desplegar. En su lugar, propone un prisma de diferentes prácticas de datos en diferentes contextos a través del cual estudiar las relaciones sociales, las capacidades, las historias infraestructurales y las estructuras de poder que afectan a las iniciativas de datos abiertos.
Se espera que las contribuciones recogidas en Situating Open Data susciten una reflexión crítica sobre el modo en que los datos abiertos se practican e implementan localmente. Las contribuciones deberían ser de interés para los investigadores y defensores de los datos abiertos, así como para quienes trabajan en las administraciones públicas o las asesoran en el diseño y la puesta en marcha de iniciativas eficaces de datos abiertos.