Piden la retirada de un libro de poesía sobre violencia sexual de la biblioteca de un instituto

Opinion: A social media uproar, a book challenge in Roseburg
by Miranda Doyle in The Oregonian: Oct. 24, 2021, 6:00 a.m. | Published: Oct. 24, 2021, 6:00 a.m.

Texto completo

Un libro de poesía sobre la violencia sexual, número 1 del New York Times, se enfrenta a un desafío por parte de un miembro de la comunidad de Roseburg que quiere que el instituto de Roseburg retire el libro de su biblioteca.

Las redes sociales son una poderosa herramienta para incitar a la indignación, y las escuelas se encuentran actualmente entre los mayores objetivos. Ya sea sobre las máscaras en las escuelas, los mandatos de vacunación o los planes de estudio que enseñan el racismo sistémico, los miembros de la comunidad y los medios sociales se han combinado para convertir las escuelas en campos de batalla políticos.

Esto también afecta a las bibliotecas. Los libros se han convertido en objetivos frecuentes, enfrentándose a desafíos de padres u otras personas, a veces de fuera de los distritos escolares, que exigen que las bibliotecas retiren los libros que no les gustan. El mes pasado, la Oficina para la Libertad Intelectual de la Asociación Americana de Bibliotecas registró un 60% más de impugnaciones de libros a nivel nacional que en septiembre del año anterior. Muchas de estas solicitudes de retirada de libros comienzan con publicaciones sensacionalistas en las redes sociales con palabras e imágenes fuera de contexto y, por desgracia, a veces consiguen la retirada inmediata de un libro.

Ahora un libro de la biblioteca de un instituto de Roseburg se ha unido a esta tendencia nacional. El instituto de Roseburg se enfrenta actualmente a un libro de poesía número 1 del New York Times. «Milk and Honey» es de Rupi Kaur, una autora indio-canadiense y activista de las redes sociales. El libro trata de la supervivencia a las agresiones sexuales, así como del empoderamiento, el consentimiento y la sexualidad femenina. Ningún estudiante está obligado a leer el libro, pero por ahora pueden optar por retirarlo de la biblioteca.

El libro se publicó con críticas y elogios muy positivos. Se encuentra en un gran número de bibliotecas públicas y de secundaria de Oregón y de todo Estados Unidos. Pero un menos un miembro de la comunidad de Roseburg ha presentado una queja oficial, pidiendo que se retire el libro. La queja pasa ahora al comité de reconsideración del distrito, que incluye a un administrador, profesores, especialistas escolares, un padre y un estudiante de secundaria, mayor de 17 años, para decidir el destino del libro.

La queja se produce después de que varias personas de la zona de Roseburg publicaran o volvieran a compartir imágenes y poesías de «Milk and Honey» en Facebook la semana pasada, lo que provocó una oleada de ira. Un post decía: «¡Tenemos que irrumpir y sacarlo de la biblioteca!». Otros calificaron el libro de «asqueroso», «porno infantil» y «enfermo». Sin embargo, de los más de 400 comentarios en un grupo privado de Facebook del condado de Douglas, muchos eran de miembros de la comunidad que se manifestaron a favor del libro.

«Todos queréis proteger a vuestros hijos de un mísero libro pero no de las situaciones que toca», escribió un miembro del grupo. «Dejad que los alumnos lean si quieren. Son lo suficientemente mayores como para conocer el tema o haberlo vivido ellos mismos, pero quizá no tengan una persona segura y de confianza a la que acudir.» Más de 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 4 hombres sufren violencia sexual, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, y 1 de cada 3 de estas agresiones se producen entre los 11 y los 17 años. Sería lamentable que los estudiantes de secundaria ya no puedan consultar un libro que trate estos temas.

También es importante leer el libro completo, no mirar los extractos elegidos para escandalizar. Las publicaciones en Facebook sacaron y apuntaron a algunos dibujos y frases fuera de contexto. Una de las ilustraciones que suscitó indignación representa una mano y unos dedos, con las palabras «debiste saber que te equivocabas cuando tus dedos se sumergieron dentro de mí». Es una imagen gráfica y perturbadora, y precisamente por eso transmite eficazmente a los lectores una visión del dolor que ha experimentado la superviviente. No se trata de «porno», ni pretende excitar. Más bien, obliga al lector a comprender el horror de lo que se está soportando y superando. De hecho, la mayor parte del libro no describe el abuso sexual original, sino el proceso de recuperación, alegría, amor y empoderamiento.

En Newberg, recientemente, el consejo escolar prohibió los carteles de Black Lives Matter y las banderas del arco iris que representan a los miembros de la comunidad LGBTQIA+. Prohibir los libros de la biblioteca tendrá el mismo efecto, haciendo que los estudiantes se sientan menos bienvenidos y seguros en sus escuelas. La autora de «Milk and Honey» es una persona de color, lo que también encaja con las tendencias recientes. Como informó la CNN en abril, «los libros que hablaban de racismo y justicia racial -o que contaban las historias de personas de color o de la comunidad LGBTQ- estaban entre los más cuestionados como inapropiados para los estudiantes en 2020».

Los libros de la biblioteca nunca deberían ser simplemente retirados debido a las quejas o a la controversia de individuos o turbas enfadadas. Por el contrario, todos los libros merecen el debido proceso de reconsideración por parte de profesionales objetivos, en el que la obra se sopesa en función de sus diversos méritos, incluido el derecho de los usuarios de la biblioteca a acceder a materiales diversos que puedan ayudar con necesidades de salud mental y emocional profundamente personales. Si se defienden las políticas sensatas y los derechos de la Primera Enmienda de los estudiantes, confío en que las escuelas públicas de Roseburg decidan conservar este poderoso libro.