Los datos abiertos aumentan el impacto de las revistas

Zhang, L., Ma, L. Does open data boost journal impact: evidence from Chinese economicsScientometrics (2021). https://doi.org/10.1007/s11192-021-03897-z

Texto completo

Para fomentar la transparencia de la investigación y su reproducción, cada vez más revistas exigen a los autores que compartan los conjuntos de datos originales y los procedimientos analíticos que respaldan sus publicaciones. ¿Impulsan los datos abiertos el impacto de las revistas? En este artículo, se presenta uno de los primeros estudios empíricos que evalúan los efectos de los datos abiertos en el impacto de las revistas.

La revista China Industrial Economics (CIE) obligó a los autores a poner en abierto los datos de sus investigaciones a finales de 2016, siendo la primera en adoptar los datos abiertos entre las revistas chinas y proporcionando un experimento natural para la evaluación de políticas. Para ello se utilizaron los datos de 37 revistas chinas de economía de entre 2001 a 2019 y se aplicó el método de control sintético para estimar causalmente los efectos de los datos abiertos, los resultados muestran que los datos abiertos han aumentado significativamente las citas de los artículos de las revistas. De promedio, las citas actuales y de segundo año de los artículos publicados con CIE han aumentado entre 1 y 4 veces, y los artículos publicados antes de la política de datos abiertos también se beneficiaron del efecto indirecto. Los resultados sugieren que las revistas pueden aprovechar los datos abiertos obligatorios para desarrollar su reputación y amplificar el impacto académico.